Reforma de Supremacía Constitucional es avalada por más de 17 congresos estatales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El dictamen de la llamada “Supremacía Constitucional” fue aprobada por más de 17 Congresos estatales, luego de que fuera turnada por la Cámara de Diputados. La reforma establece la improcedencia de acciones en contra modificaciones y adiciones a la Carta Magna.

⇒ Con las modificaciones al artículo 107 constitucional y la adición de un quinto párrafo al artículo 105, se ‘blindan’ las reformas de la cuarta transformación contra impugnaciones.

La reciente reforma de “supremacía constitucional” tienen carácter retroactivo para evitar una invalidación parcial de la reforma al Poder Judicial, como lo prevé el proyecto de la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se discutirá el próximo mes.

De acuerdo con la Constitución mexicana, para que una enmienda constitucional sea válida, debe ser avalada por la mayoría de las legislaturas locales, lo que implica la aprobación en al menos 17 de los 32 Congresos estatales; en este caso, el de la “supremacía constitucional” ya puede seguir el proceso de declaratoria.

Con 18 votos a favor y 10 en contra, Zacatecas se convirtió en la primera entidad en aprobar la minuta de reforma a la Constitución Política en Materia de impugnabilidad delas adiciones o reformas a la Constitución Federal, también conocida como la de “supremacía constitucional”.

A continuación, los estados que aprobaron la modificación:

  1. Zacatecas
  2. Tabasco
  3. Ciudad de México
  4. Quintana Roo
  5. Sonora
  6. Tamaulipas
  7. Campeche
  8. Hidalgo
  9. Nayarit
  10. Oaxaca
  11. Baja California
  12. Chiapas
  13. Guerrero
  14. San Luis Potosí
  15. Puebla
  16. Morelos
  17. Veracruz
  18. Estado de México
  19. Durango

El intenso debate sobre la reforma se intensificó tras su aprobación en la Cámara de Diputados, el pasado 30 de octubre, lo que llevó a diversos congresos estatales a pronunciarse rápidamente sobre el tema. La iniciativa, que fue avalada la semana pasada por el Senado.

Te recomendamos: 

Estados comienzan a discutir y aprobar la reforma de Supremacía Constitucional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.