Crisis de infraestructura carretera cobra vidas en el país: Mario Vázquez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Mario Vázquez Robles presentó hoy un punto de acuerdo ante el pleno de Cámara alta, para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que asigne recursos urgentes en el Presupuesto de Egresos 2025 para la rehabilitación de las carreteras federales.

Vázquez Robles destacó que la crisis de infraestructura carretera en Chihuahua y el resto del país no solo amenaza la seguridad de los habitantes, sino que también impacta negativamente en otras regiones del norte de México.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Mexicano del Transporte, Chihuahua se encuentra entre los 10 estados con mayor índice de mortalidad en accidentes viales relacionados con las malas condiciones de las carreteras federales.

Estas vías, agregó, enfrentan una alarmante falta de mantenimiento y negligencia por parte de la Federación.

El legislador indicó que “la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Chihuahua ha reportado que más del 50 por ciento de los tramos federales en el estado —1,571 kilómetros— están en condiciones de malas a regulares”.

“Resolver esta crisis requiere más de 9 mil millones de pesos, cifra que supera las asignaciones presupuestales que Chihuahua ha recibido en los últimos años, las cuales han sido insuficientes o, en algunos periodos, inexistentes. Esta falta de inversión ha alargado traslados, incrementando los costos logísticos para las empresas que dependen de estas rutas y afectando su operación en detrimento de la población”, expuso.

Chihuahua, dijo, no puede sostener sola esta carga económica ni ser cómplice de la falta de atención federal que pone en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos.

Además, solicitó a la titular del Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, implementar un plan de acción efectivo.

El legislador federal indicó que: “la negligencia no solo afecta a Chihuahua, sino a todo México. Estas carreteras son arterias vitales que conectan a nuestros municipios con el resto del país y con la frontera norte, dinamizando nuestra economía y asegurando la movilidad de nuestros ciudadanos”.

El senador reafirmó el compromiso de Chihuahua de no claudicar en la lucha por una infraestructura digna, pero subrayó que la responsabilidad debe ser compartida.

“La Federación tiene el deber de actuar y proteger la vida y la seguridad de todos los mexicanos que transitan”, aseveró.

Mario Vázquez recordó que como exsecretario de Obras Públicas en el estado de Chihuahua ya había presentado durante su gestión un diagnóstico completo de los tramos federales y el presupuesto necesario para su rehabilitación, destacando la urgencia de la situación.

Además, elogió la labor de la gobernadora Maru Campos por utilizar el presupuesto estatal ante la inacción federal y recordó que, durante su gestión, ya se estaban planificando inversiones significativas para 2024 y 2025, lo que resalta la falta de respuestas contundentes desde la Federación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.