Noroña amaga con no aceptar renuncia de ministros; no tendrían derecho a recibir haberes económicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, amagó con no aceptar la renuncia de los ocho ministros que han anunciado su decisión de declinar su participación en la elección del primer domingo de junio de 2025, con lo que no tendrían derecho a recibir los haberes económicos que hasta ahora se otorgan a los ministros en retiro.

En conferencia de prensa, el senador de Morena aclaró que no hay una decisión tomada, aunque la Cámara Alta puede valorar si acepta o no las dimisiones de los ministros, que tendrían vigencia a partir del 31 de agosto del próximo año. “No estoy diciendo que no se las vayamos a reconocer, estoy diciendo que podemos no aceptárselas. (…) Podemos valorar eso, hay tiempo”, expresó.

Por otra parte, Fernández Noroña informó que hasta ahora ha recibido la notificación de 217 personas juzgadoras que declinan a la posibilidad de competir para mantenerse en su cargo, aunque hasta este mediodía ninguna de ministras o ministros.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está en una actitud de rebelión y desobediencia absoluta al marco constitucional, advirtió el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien acusó al Poder Judicial de retar a los otros dos poderes y pretender erigirse por encima de ellos.

El senador de Morena sostuvo que con el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara que propone invalidar parcialmente la elección de personas juzgadoras, al que calificó como una “provocación gravísima”, la SCJN está “a un paso de llevar al país a una situación delicadísima muy grave, de una crisis constitucional, porque ellos carecen de las atribuciones”.

Fernández Noroña descartó la posibilidad de llevar a juicio político a los ocho ministros “rebeldes”, pues eso sería victimizarlos y alimentar el,falso argumento de que el país se encamina hacia una dictadura.

Dijo que la 4T debe mantener la serenidad para buscar una salida institucional a la grave situación que han provocado esos ministros y alertó que los opositores podrían intentar un golpe de Estado contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“No es el camino los juicios políticos, hay desesperación de algún sector, todos vemos la gravedad del asunto, pero acuérdense lo que ha pasado en otros países, el golpe de estado en nombre de la ley, donde se usa a los medios y se usa al Poder Judicial para derrocar a un gobierno democrática y legítimamente electo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.