¡A sacar la tarjeta! Anuncian fecha para el Buen Fin 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡A sacar la tarjeta! La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) anunció las fechas del Buen Fin 2024: del 15 al 18 de noviembre, donde más de 190 mil empresas ofrecerán descuentos -de entre el 20 y el 70 por ciento- a los mexicanos.

“Que esta iniciativa sea un motor clave para el comercio interno, una iniciativa que apoya de manera decidida a las pequeñas y medianas empresas, que son un pilar; es una iniciativa que tiene como propósito generar el consumo local”, afirmó Octavio de la Fuente, presidente de la Concanaco-Servytur.

En este año se dará impulso especial al sector turismo y a los productos hechos en México, para lo cual se invitó a los secretarios de turismo de los estados.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Concanaco-Servytur, en el Buen Fin 2023 los productos más vendidos fueron electrónicos, electrodomésticos, zapatos, ropa y juguetes, con una derrama económica de 150 mil millones de pesos. Para este año, se espera aumentar la cifra gracias a la inclusión de prestadores de servicios.

(Los prestadores de servicios) Son clave para que se pueda lograr una derrama económica, que debe superar los 165 mil millones de pesos. ¿Y por qué estamos afirmando que en esta ocasión se va a superar esta cifra? Porque estamos convocando no nada más a los comerciantes; estamos convocando a los prestadores de servicios. Hemos visto que las universidades, centros de estudio, de investigación y la academia también se están sumando al Buen Fin”, apuntó De la Fuente.

Los descuentos irán del 20 al 70 por ciento; sin embargo, los comercios serán los encargados de determinar los porcentajes. Habrá meses sin intereses con pago de tarjetas, y habrá negocios que toman el inventario que no pudieron vender en temporada y “lo ponen en una especie de remate”, entre otras promociones.

Estas compras del Buen Fin 2024 las puedes deducir ante el SAT

Por su parte, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) anunció que, a partir del 4 de noviembre, ampliará el horario en 90 de sus oficinas, de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados, de 09:00 a 17:00 horas, con el objetivo de aumentar el número de citas para que los trabajadores formales puedan hacer uso de sus créditos para el Buen Fin.

Te recomendamos:  

Nearshoring, tema crucial en el contexto de la economía mexicana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.