Restablecen servicio de agua tras fuga en el Cutzamala

Fecha:

ATIZAPÁN, ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría del Agua (SAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) dio a conocer que se restableció el suministro de agua en los municipios afectados por una fuga en el Microcircuitos de distribución del Sistema Cutzamala.

La reparación finalizó el 27 de octubre, a las 7:00 horas, tras los trabajos realizados en la colonia Adolfo López Mateos Los Olivos, en Atizapán de Zaragoza.

La fuga se detectó la noche del 25 de octubre, a las 19:00 horas, activándose un protocolo de emergencia en la zona. Personal de la Gerencia Regional Poniente de la CAEM acudió de inmediato para iniciar el cierre de la válvula del tanque Bellavista, el cual distribuye agua del Sistema Cutzamala hacia el Macrocircuito. Esta acción permitió reducir la presión y minimizar la pérdida de agua, garantizando una intervención segura en el sitio afectado.

A las 03:30 horas del 26 de octubre, la CAEM solicitó la reapertura del Sistema Cutzamala al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, una filtración adicional en una válvula de aire en Lago de Guadalupe obligó a una segunda interrupción del servicio a las 04:15 horas, momento en el cual los técnicos procedieron a reparar esta nueva fuga en el sistema.

Tras completar ambas reparaciones, a las 07:30 horas se reactivó el suministro en el Macrocircuito, incluyendo el abastecimiento desde las fuentes Cutzamala y Madín I. La dotación de agua comenzó a restablecerse de forma gradual durante el sábado.

Restablecimiento del servicio de agua en municipios afectados
La CAEM informó que el suministro de agua se restableció en su totalidad, beneficiando a los municipios que experimentaron afectaciones durante las reparaciones. El servicio de agua en bloque se encuentra operando al 100%, asegurando el abastecimiento en las localidades que dependen de este sistema de distribución.

Este tipo de intervenciones reflejan el trabajo coordinado entre la SAGUA, la CAEM y Conagua, quienes aseguran una respuesta rápida para evitar el desperdicio del recurso hídrico y mantener el servicio en la región. Estas acciones confirman el compromiso de las autoridades con la gestión del agua, en especial en sistemas de gran envergadura como el Macrocircuito Cutzamala.

La SAGUA y la CAEM mantienen un monitoreo constante del sistema para prevenir futuras incidencias y garantizar el suministro de agua para las comunidades.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.

Mérida contará con su primera Policía Ecológica

La Policía Ecológica dependerá de la Policía Municipal de Mérida y está integrada por seis agentes.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la Orquesta y Coro Intercultural de León

Concierto gratuito en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato el domingo 17 de agosto. Programa de música tradicional en purépecha y náhuatl como parte del ciclo Espacios Incidentales. Participación de la Orquesta y Coro Intercultural de León, dirigida por Cristian María Carpio.