Senado aprueba la primera reforma constitucional enviada por la presidenta Sheinbaum, destaca nota del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El jueves pasado el Senado aprobó por unanimidad la primera reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, una enmienda que eleva a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres y reconoce que el Estado mexicano tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños, destaca una nota de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Según el documento de apoyo al trabajo parlamentario, elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, esta reforma también incorpora a la perspectiva de género como principio rector de las corporaciones de seguridad pública y las fiscalías del país.

Asimismo, faculta a las autoridades federales para conocer de las medidas u órdenes de protección y de delitos del fuero común relacionados con las violencias de género contra las mujeres.

Por otro lado, la reforma ordena la implementación de mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial de género, de manera que hombres y mujeres perciban el mismo salario por el mismo trabajo realizado.

La reforma turnada a la Cámara de Diputados estipula que, una vez que entre en vigor, el Congreso de la Unión contará con 90 días para llevar a cabo las adecuaciones legislsativas correspondientes, lo que implicaría reformar, entre otros ordenamientos: la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de la Guardia Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con un estudio elaborado por el IBD en 2023, se estima que cada día, en promedio, son violadas 243 mujeres en nuestro país

El documento del Instituto con la explicación de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6343
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.

Sistema Cutzamala rebasa el 95% de almacenamiento

De acuerdo con N+ desde hace semanas, sus presas alcanzaron niveles que no registraban en varios años, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).