Confirma el SAT el cobro de un nuevo impuesto en las compras con tarjetas bancarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Nuevas noticias sobre los impuestos que el SAT anunció y que se efectuarán al comprar con tus tarjetas bancarias, este nuevo impuesto ha sido publicado de manera oficial. Se trata de un cobro, que supuestamente es una medida que obliga a que las plataformas digitales a cumplir con las obligaciones fiscales.

La idea oficial del SAT es combatir la evasión fiscal y aumentar la recaudación. El impuesto se aplicará a las compras en plataformas extranjeras con tarjetas de BBVA, Banamex y otros bancos.

Si quieres comprar en aplicaciones extrajeras como Temu u otras y pagas con tarjetas, tendrás que pagar este nuevo impuesto, de esta forma estarás dentro del régimen tributario, son obligaciones fiscales en México.

¿Qué impuestos cobra el SAT en México?

El SAT aplicará este nuevo impuesto a las compras realizadas con tarjetas de BBVA, Banamex y otros bancos en plataformas digitales como Amazon, Shein, Temu y Shopee. Y advierte que las plataformas digitales deberán registrarse ante el SAT y obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y que tendrán que aplicar impuestos relacionados con las operaciones que realicen en México, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026