Aseguran aserradero clandestino en Tlalpan en operativo conjunto

Fecha:

Ciudad de México.- Las autoridades de la Ciudad de México llevaron a cabo un operativo en la alcaldía Tlalpan, donde se detectó un aserradero clandestino. Como resultado, se aseguraron 5.97 metros cúbicos de madera en rollo y 1.44 metros cúbicos de madera en escuadría, informó Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

La acción fue liderada por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) en colaboración con la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Además, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación de Inspección Ambiental en Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas (CIASCANP), con el objetivo de frenar la tala ilegal y proteger el suelo de conservación, vital para la infiltración de agua en los mantos freáticos de la ciudad.

“El predio se encuentra clausurado de manera total temporal al no demostrar la legal procedencia de las materias primas forestales (madera), así como su legal funcionamiento”, declaró Álvarez Icaza, subrayando la ilegalidad del centro.

Durante la inspección, se decomisaron además equipos especializados, incluidos una torre de aserrío, un carro de empujón, sierras cinta y un vehículo tipo plataforma de 3.5 toneladas. La madera asegurada pertenecía al género Oyamel (Abies Religiosa).

El operativo contó con la participación de 19 elementos de la Guardia Nacional y 12 tropas de la SEDENA, quienes estuvieron respaldados por personal de inteligencia policial y inspectores de la SEDEMA, todos colaborando en el esfuerzo para detener las actividades ilícitas en el aserradero.

Álvarez Icaza reiteró el compromiso de la SEDEMA en garantizar el derecho a un medio ambiente sano y proteger los recursos naturales de la ciudad. “Se continuará trabajando de forma coordinada con dependencias e instituciones del gobierno local y federal para avanzar en la construcción de una ciudad sustentable.”

Este operativo es parte de las acciones permanentes que las autoridades capitalinas desarrollan para frenar la tala ilegal y proteger los bosques que rodean a la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.