Michoacán, primera entidad en aprobar reforma judicial local

Fecha:

MORELIA.— Con 30 votos a favor y ocho en contra, Michoacán se convirtió en la primera entidad del país en armonizar su legislación local con la reforma al Poder Judicial de la Federación, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre.

⇒ En sesión extraordinaria, de más de cinco horas y con un único punto a discutir y votar, el Congreso de Michoacán avalaron la iniciativa de reforma presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al Poder Judicial estatal.

Al respecto, Ramírez Bedolla celebró que Michoacán se convirtió en el primer estado del país en aprobar su propia reforma al Poder Judicial. “En el país se acabaron los gobiernos que sirven a unos cuantos o que responden a los intereses de élites de poder”, subrayó.

Imagen

La reforma recién avalada establece la elección por voto directo de magistrados y jueces del Poder Judicial del estado, así como la restructuración de sus órganos, con la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial.

Además de que en el proceso de renovación de magistraturas no será necesario insacular, mientras que para cambiar a la mitad de juezas y jueces sí se realizará insaculación, lo mismo para juzgados vacantes al frente o interinos.

“Nosotros hemos sostenido diálogo con las y los trabajadores, jueces y magistradas y magistrados del Poder Judicial y reconocemos su apertura para trabajar juntas y juntos”, apuntó el mandatario.

Esta reforma es producto de amplias jornadas de trabajo y pensamiento en colaboración activa con el Poder Judicial de Michoacán, por lo que se elaboró con la sensibilidad de haber escuchado todas las voces para construir el mejor sistema de justicia en el estado.

Con la nueva norma se contribuirá a mitigar la percepción de impunidad, dado que los jueces serán responsables ante los electores, lo que garantizará una mayor democratización del acceso a la justicia, transparencia y una mejor administración interna del Poder Judicial.

Por su parte, los diputados de las bancadas de oposición votaron en contra del dictamen, argumentando que perjudica al Poder Judicial de Michoacán y que no fue suficientemente discutido ni analizado. Además, señalaron que sería un desacato a un mandato judicial que ordena la suspensión del voto para la reforma al Poder Judicial en los congresos locales.

Mientras que el presidente del Congreso de Michoacán, Juan Antonio Magaña, aseguró que no existe ilegalidad en el proceso legislativo, a pesar de los amparos presentados en contra, ya que la Constitución obliga a las entidades a adecuar sus marcos normativos en un plazo máximo de 180 días.

Te recomendamos:

 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.