Comisiones aprueban dictamen sobre inimpugnabilidad de reformas constitucionales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 24 votos a favor y 10 en contra, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen para establecer la inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal, por lo que fue enviado a la Mesa Directiva para su correspondiente publicación en la Gaceta Parlamentaria.

Los órganos legislativos que presiden Óscar Cantón Zetina y Enrique Inzunza Cázarez avalaron el proyecto para reformar los artículos 105 y 107 de la Constitución Política, para plasmar como improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna.

En la discusión a favor y en contra del dictamen, el senador Javier Corral Jurado, de Morena, sostuvo que la reforma refuerza y garantiza que no se extralimite el desempeño de los juzgadores, además de que asegura el blindaje del reformador permanente de la Constitución, por lo que rechazó que ésta obedezca a un “pleito” con el Poder Judicial, aunque dijo, se “esté viviendo un momento tenso entre Poderes”.

Su compañera de bancada, Andrea Chávez Treviño explicó que la Ley de Amparo es clara y establece que el juicio de amparo es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución Política, es decir que no da lugar a la interpretación.

De Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza afirmó que su fracción parlamentaria está en contra del documento, porque afirman que debe preservarse la posibilidad de controvertir cualquier reforma de forma y fondo, y porque “es regresiva” en materia de derechos humanos. Además, “responde a un juego de vencidas con el Poder Judicial”.

Por el PRI, Pablo Angulo Briceño, refirió que es una reforma que pretende restructurar completamente las instituciones, concentrar el poder absoluto y blindarse de las decisiones del Poder Judicial, pero, sobre todo, busca inhibir la posibilidad de revisar la constitucionalidad de las reformas a través del amparo, la acción y controversia constitucional.

Juanita Guerra Mena, del PVEM, mencionó que el proyecto busca dar certeza al texto constitucional y reafirmar la improcedencia de los medios de control que tengan por objeto controvertir las adiciones o las reformas a la Carta Magna, en especial la que se refiere al Poder Judicial.

Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, aseguró que este dictamen que se presenta de manera “precipitada, es un reconocimiento tácito de temor” de que se pueda echar abajo la reforma al Poder Judicial, “por lo mal que se hizo, y por eso tratan de blindarla”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el Foro de Gobiernos Subnacionales, destacando la urgencia de un sistema público de cuidados. Este enfoque busca transformar la política social y reconocer el trabajo de cuidados como un derecho humano fundamental.

Edomex vive inédita clase masiva de danza dirigida por Elisa Carrillo

Más de 500 personas se dieron cita para la primera Clase Masiva de Ballet en Toluca, impartida por Elisa Carrillo Cabrera, como parte del cierre del Festival Internacional Danzatlán 2025.

Tlaxcala registra 37 proyectos en la convocatoria para integrar la Guía Nacional de Turismo Comunitario

Las iniciativas incluyen rutas gastronómicas de la Miel y el Agave, así como experiencias culturales y de naturaleza que buscan certificarse y proyectarse en mercados nacionales e internacionales

Pabellón de la Gente supera los 23 millones de pesos en ventas en el Festival de Verano Vive León 2025

Con la participación de 420 expositores del 19 de julio al 3 de agosto, el Pabellón de la Gente, impulsado por Marca Guanajuato, se consolidó como un espacio clave para promover a los productores locales durante el Festival de Verano Vive León 2025.