Norma Piña advirtió sobre la politización de la justicia y la desaparición de la carrera judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, lanzó un fuerte mensaje por la Reforma Judicial y aseguró que los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial y el respeto a sus derechos humanos está en riesgo.

Además, Piña advirtió sobre la politización de la justicia y la desaparición de la carrera judicial, lo cual no sólo afecta a ciudadanos sino “a la confianza en el sistema judicial”.

“Los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial y el respeto a sus derechos humanos está en riesgo. La politización de la justicia, la desaparición de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica no sólo afecta a los ciudadanos, sino que también comprometen la confianza en el sistema judicial, crucial para el desarrollo económico y social del país”, dijo citando a la Asociación Nacional de Jueces durante la inauguración del Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional.

“Los derechos humanos están en riesgo cuando el poder de cualquier tipo no puede ser contenido, sanado y controlado, es también una verdad evidente que uno de los propósitos de un Poder Judicial independiente es proteger los derechos humanos y ser un contrapeso al poder que no podría amenazar (…) En toda democracia el camino para fortalecer el estado de derecho debe ser evaluado, debatido y enriquecido, y que cuando múltiples voces se alzan en un coro de advertencias es prudente poner atención”, refirió.

En el mismo discurso, la ministra presidenta resaltó la importancia de la independencia judicial para proteger esos derechos y actuar como contrapeso ante cualquier amenaza de abuso de poder.

“La independencia judicial como patrimonio de la humanidad está directamente vinculada con la esencia misma del carácter constitucional de la sociedades democráticas. La responsabilidad de las y los jueces son elementos fundamentales para fomentar y mantener la confianza de la sociedad en la judicatura para que las personas tengan certeza de que aún hay jueces en Berlín”, culminó.

De acuerdo con la periodista Leticia Robles, a dicho Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional iba a asistir el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.

Sin embargo -indica la comunicadora- dejó plantados a los juristas que asistieron al foro organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Es importante destacar que durante el Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional se rindió homenaje a la Constitución Política de México de 1824.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Fátima Bosch gana Miss Universo 2025!

La tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana ganadora de Miss Universo luego de Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza.

El CIAC señala la defensa como un vector estratégico para la transformación del sector de la automoción

El mundo industrial está cambiando a gran velocidad,...

Ricardo Monreal prevé que iniciativa de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre

La reducción de la jornada laboral no solo representa un cambio administrativo, implica modificar un esquema que México arrastra desde hace décadas, puesto que el país se mantiene entre los que más horas trabaja al año dentro de la OCDE, y aun así, esa dedicación no siempre se traduce en mejores salarios ni en una mayor calidad de vida.

Rocío Nahle entrega el Premio Estatal del Deporte 2025

"Hoy celebramos a mujeres y hombres que, desde distintas disciplinas, representan un ejemplo de perseverancia": Rocío Nahle.