Anuncian festividades masivas en la CDMX para conmemorar el Día de Muertos

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México ha revelado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día de Muertos, que abarcará desde desfiles hasta festivales florales. En coordinación con las Secretarías de Cultura, Turismo, Movilidad y Obras y Servicios, la capital se vestirá de colores y tradiciones mexicanas en diversos puntos de la ciudad.

Foto: Carlos Valle (almomentomx)

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, extendió una invitación a la ciudadanía para participar y disfrutar de los eventos. Entre las actividades más destacadas figuran:

  • Paseo Nocturno de Día de Muertos, 26 de octubre
  • Mega Procesión de Catrinas, 27 de octubre
  • Ofrenda Monumental en el Zócalo, 30 de octubre
  • Alumbrado temático de Día de Muertos, 30 de octubre
  • Gran Desfile de Día de Muertos, 2 de noviembre
  • Festival de Flores de Cempasúchil, hasta el 3 de noviembre
Foto: Carlos Valle (almomentomx)

Uno de los eventos más esperados es el Gran Desfile de Día de Muertos, programado para el 2 de noviembre, que recorrerá las principales avenidas de la ciudad, resaltando los elementos icónicos de esta festividad. Además, la Ofrenda Monumental en el Zócalo se inaugurará el 30 de octubre y estará abierta para el público hasta el 5 de noviembre, ofreciendo un homenaje a las tradiciones ancestrales.

Brugada aprovechó su intervención para invitar a las familias a sumarse a esta celebración desde sus hogares, montando ofrendas y recuperando la tradición más allá del Centro Histórico. “Queremos que la ciudad entera se sume a este homenaje colectivo”, expresó.

La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, destacó el impacto económico que tendrá esta festividad, previendo una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos y una ocupación hotelera que ya supera el 80%, con expectativas de alcanzar el 100% en el centro de la ciudad durante los días de mayor afluencia.

Foto: Carlos Valle (almomentomx)

El anuncio se realizó en el Museo de la Ciudad de México, en un ambiente festivo que reunió a las principales figuras detrás de la organización de estos eventos, como las secretarias de Cultura y Turismo, Ana Francis López y Alejandra Frausto, junto con Jessica Esquivias Rodríguez, productora de la Mega Procesión de Catrinas, así mismo también estuvieron presentes Miguel Nieto, Director del Salón Los Ángeles y Carlos Baeza, Director de la Ofrenda Monumental del Zócalo Capitalino, .

Este año, la capital mexicana se prepara para ofrecer una celebración masiva del Día de Muertos, con una serie de eventos que no solo enaltecen las raíces culturales del país, sino que también generan un impacto económico significativo y promueven el turismo.

Foto: Carlos Valle (almomentomx)

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.