Refuerzan la seguridad en Tabasco con operativo aéreo

Fecha:

VILLAHERMOSA.— En el marco de la estrategia “Tabasco Seguro”, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco han intensificado la vigilancia mediante vuelos de reconocimiento a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana.

Utilizando un helicóptero UH-70M “Black Hawk”, las fuerzas de seguridad estatales y federales realizan vuelos de reconocimiento en áreas estratégicas del estado para prevenir actividades delictivas y garantizar la paz social. Además, se utiliza una unidad UH-60M, una de las aeronaves más avanzadas en la flota militar mexicana; la cual es altamente eficaz en operaciones de seguridad y rescate.

Lee: Nombran a militares al mando de policías en 11 municipios de Tabasco

Estas acciones son parte de un esfuerzo conjunto entre las autoridades federales y estatales para aumentar la presencia de seguridad en zonas de alto riesgo y vulnerabilidad en Tabasco. Además, responden al incremento de ciertos delitos en la región.

⇒ El operativo aéreo refuerza las actividades terrestres que ya se vienen implementando, como patrullajes, retenes y puntos de control, logrando resultados positivos en la disuasión de delitos y la captura de presuntos delincuentes.

Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad de la población y destacaron que este tipo de operativos continuarán realizándose de manera constante. El objetivo es garantizar que tanto las áreas rurales como urbanas de Tabasco mantengan un entorno seguro para sus habitantes.

Te recomendamos: 

Centro, Comalcalco y Cárdenas, los focos rojos en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.