Tiempo de mujeres: Geovanna Bañuelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México vive un momento histórico: ¡Tiempo de mujeres! No sólo por tener la primera mujer Presidenta, también por la paridad que se vive en el Congreso de la Unión y por los espacios de poder que ocupan las mujeres en la vida política del país, afirmó la senadora Geovanna Bañuelos.

“Es tiempo de mujeres porque hay paridad en el Congreso de la Unión; es tiempo de mujeres, porque mujeres gobiernan la mitad de territorio nacional; es tiempo de mujeres, porque una mujer al frente del Instituto Nacional Electoral, en su calidad de consejera presidente, organizó la elección más grande hasta este momento y porque una mujer calificó esa elección, la magistrada Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral”, señaló la legisladora.

Al participar en la Sesión Solemne para develar en el Muro de Honor la Leyenda: “A las sufragistas que nunca se rindieron ni abandonaron la lucha por la libertad”, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que tuvieron que transcurrir siete décadas, 71 años para ser exactos, del reconocimiento de nuestro derecho a votar, para que podamos decir que es tiempo de mujeres en el país.

En este sentido, Geovanna Bañuelos sostuvo que es un triunfo importante de la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, tan es así que hoy la titularidad de los tres poderes del Estado estaba representada en mujeres.

“La primera mujer Presidenta, Claudia Shienbaum, estaba flanqueada por dos mujeres presidentas: la Ministra Norma Piña y nuestra querida y entrañable diputada Ifigenia Martínez”, apuntó.

Por ello, dijo, es necesario honrar a quienes dieron la posibilidad de que las mujeres puedan hoy representarlas, “a nuestras abuelas, a nuestras madres, a nuestras tías”.

“No lo hubiéramos logrado sin mujeres extraordinarias que afortunadamente ahora están siendo mencionadas, que ahora se les reconoce sus luchas, sus nombres, pero que hasta hace muy poco tiempo era absolutamente anónima la aportación que hacen a nuestra sociedad”, mencionó.

Geovanna Bañuelos enfatizó que aunque las mujeres llevan una vida haciendo política, hasta hace muy poco tiempo se les reconocen estos derechos.

“Hoy la doctora Claudia Sheinbaum es la primera Presidenta de este país, pero hubo mujeres maravillosas, gigantes que nos antecedieron en su lucha y que se presentaron en las urnas cuando era mucho más complejo enfrentarse a este sueño democrático”.

Doña Rosario Ibarra, fue la primera mujer candidata a la Presidencia de la República y doña Cecilia Soto, candidata presidencial, ambas del Partido del Trabajo, entre muchas otras que después participaron con valentía, con orgullo y con gallardía, agregó la senadora por Zacatecas.

Finalmente, Geovanna Bañuelos expresó su respeto y rindió honores a todas las mujeres que anónimamente desde sus hogares, desde distintas trincheras, desde los lugares más comunes, luchan todos los días porque se les respeten y se les reconozcan sus derechos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.