Pitahaya Investments se consolida en inversiones agrícolas

Fecha:

/COMUNICAE/

Con un esquema de rentas garantizadas, la firma asegura el 15% promedio a sus inversores / adquirentes. Pitahaya Investments cuenta actualmente con 40 hectáreas de tierras 100% productivas y con planes de crecimiento y expansión por más de 500 hectáreas en el mediano plazo

Pitahaya Investments, firma líder en el sector de inversiones enfocada en la venta de tierra productiva, anuncia una oferta única de inversión con un enfoque innovador en su modelo de negocio: un portafolio de inversión en tierras productivas del sureste mexicano, sustentado en un modelo de rentas garantizadas bajo contrato para todos los adquirentes, con atractivos retornos durante los 20 años de contrato de arrendamiento.

Pitahaya Investments nace de la fusión de dos grandes grupos de empresas:

1) Our Farms, grupo agrícola especializado en la producción y comercialización de frutas, que cuenta con un portafolio de marcas reconocidas como Bananas de México y Pitahaya Valley.

2) Grupo Campus, especialistas en residencias estudiantiles que han generado rentas garantizadas a más de 800 inversionistas por más de 10 años en los diferentes desarrollos que han construido.
Hoy, la empresa cuenta ya con más de 40 hectáreas completamente productivas en el municipio de Oxkutzcab, Yucatán. Con el objetivo de alcanzar 500 hectáreas más de tierra productiva en el mediano plazo.

Pitahaya Valley será la empresa responsable de la siembra, cultivo y comercialización de la Pitahaya. La empresa ubicada en la península de Yucatán, espera cerrar el 2024, con ingresos por ventas 800% mayores a los obtenidos en 2023.

“Estamos entusiasmados con la oportunidad de conectar a los inversores con proyectos que no solo ofrecen rendimientos atractivos, sino que también tienen un impacto positivo al incluir a nuestros inversionistas al sector primario, ayudando a la generación de empleos y la promoción de la fruta mexicana en el mundo”, comentó Arturo Rabelo, Socio Fundador de Pitahaya Investments. “Nuestra misión es demostrar que la inversión en tierra productiva es real y alcanzable para cada persona”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.