Propondrá Claudia Sheinbaum ley para proteger a repartidores de aplicaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Claudia Sheinbaum , jefa de gobierno de la Ciudad de México, se prepara para presentar una iniciativa de ley que busca mejorar las condiciones laborales de los repartidores de aplicaciones de entrega a domicilio . Esta propuesta responde a la creciente preocupación por la falta de seguridad social y la precariedad laboral que enfrentan estos trabajadores, quienes han aumentado su presencia en la economía informal debido a la expansión de las plataformas digitales.

En un contexto donde el trabajo formal es caso, muchas personas han encontrado en la entrega de comida y productos a domicilio una forma de sustento. Sin embargo, la mayoría de estas aplicaciones son extranjeras y han implementado un modelo de contratación que evita brindar a los repartidores las prestaciones que les corresponden.

Sheinbaum expone que las empresas utilizan estrategias como la contratación de repartidores como “socios” , un término que resulta engañoso. “En realidad, no son socios, ya que no hay reparto de utilidades. Reciben un ingreso básico, pero su verdadera compensación depende de las propinas de los clientes”, argumenta la funcionaria. Esta situación deja a los repartidores vulnerables, especialmente ante el riesgo de accidentes de trabajo .

La principal finalidad de la iniciativa es garantizar que estos trabajadores tengan acceso a la seguridad social y que se regule su forma de contratación. “Hemos estado trabajando desde hace tiempo con los repartidores y algunas plataformas para construir esta propuesta”, señala Sheinbaum, quien anunció que el secretario del Trabajo estará presente para presentar la ley.

Este esfuerzo legislativo no solo beneficiará a los repartidores, sino que también se enmarca en una estrategia más amplia para mejorar las condiciones laborales en la Ciudad de México. La jefa de gobierno ha mencionado otros sectores que también recibirán, como los trabajadores de limpieza , muchos de los cuales son mujeres que enfrentan condiciones laborales precarias, incluyendo salarios mínimos y falta de horarios adecuados.

La iniciativa de ley será presentada en el transcurso de este mes, marcando un paso significativo hacia la formalización del trabajo en plataformas digitales. Sheinbaum enfatizó que el reconocimiento de los derechos laborales de los repartidores es esencial para garantizar un ingreso digno y seguro para quienes contribuyen al funcionamiento de la economía moderna.

Al abordar la precariedad laboral, la administración de Sheinbaum busca no solo brindar justicia social a estos trabajadores, sino también fomentar un entorno más equitativo para todos. Con la inminente presentación de esta ley, se espera que se abra un diálogo significativo entre el gobierno, las plataformas de entrega y los trabajadores, con el objetivo de establecer un marco regulatorio que beneficie a todas las partes involucradas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.