El Carro de Comedias de la UNAM concluye el año con gira por varias ciudades del país

Fecha:

Ciudad de México.- El Carro de Comedias de la UNAM, con más de dos décadas llevando el teatro a espacios públicos, cierra su ciclo anual con una gira que promete conquistar al público de Querétaro, Zacatecas, Guanajuato y Sonora. En esta ocasión, presenta la obra “El alma buena de Sezuán”, una de las piezas más emblemáticas del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, bajo la dirección de Gabriela Ochoa y la asesoría dramatúrgica de Maribel Carrasco. Este proyecto itinerante no solo destaca por su producción teatral, sino por su acceso gratuito, lo que lo convierte en una de las iniciativas culturales más inclusivas de Teatro UNAM.

La gira comenzó este viernes 11 de octubre en el campus Juriquilla de la UNAM, Querétaro, donde el elenco, conformado por talentosos actores como Mabel Alvabera, Emma Echazarreta, Carlos Murguía y otros, transforma un sencillo remolque en un escenario que evoca la China de los años treinta. Esta obra presenta la historia de tres dioses que descienden a la Tierra en busca de un alma buena, encontrando en Shen-Te a una persona que se enfrenta al desafío de ser bondadosa en un entorno adverso.

El Carro de Comedias continúa su travesía por Zacatecas, participando en la Edición 21 del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas, con funciones el 13 y 14 de octubre. Posteriormente, visitará Guanajuato, con una presentación en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, y continuará su recorrido por otros municipios, destacando sus paradas en Salamanca, Valle de Santiago e Irapuato.

Una de las citas más esperadas de este proyecto es su regreso a la Ciudad de México, donde ofrecerá funciones en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) el 26 y 27 de octubre, así como en la Explanada del Centro Cultural Universitario (CCU), donde culminará su temporada el 30 de noviembre. Además, cerrará el año en el Cuarto Festival de Teatro sobre Ruedas en Sonora, compartiendo escenario con otros grupos teatrales como La Cachetona y Lormiga Títeres.

Por otro lado, el Carro también presenta la obra “Ese amor de Romeo y Julieta”, bajo la dirección de Quy Lan Lachino, con funciones en la Explanada del CCU, donde el público podrá disfrutar de una versión única de este clásico de Shakespeare, centrada en los personajes del servicio de la casa Capuleto.

Las presentaciones del Carro de Comedias, de entrada libre, son una oportunidad para que toda la familia disfrute de teatro de alta calidad en plazas, escuelas y festivales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Time Ceramics busca tener presencia en las principales ciudades del país

Ubicado en Pachuca, Hidalgo, ofrece un concepto innovador que combina diseño, calidad y precios competitivos. Estos productos que son 100 por ciento “Hecho en México” son fabricados con tecnología de vanguardia, con materias primas y mano de obra nacional

¡Bombazo histórico de la NASA! Descubren que el asteroide Bennu contiene material anterior al sistema solar

De acuerdo con okdiario, los análisis de Bennu revelan una historia compleja de impactos, transformación por agua y exposición al espacio, ofreciendo información sobre la evolución de los asteroides en general. La misión OSIRIS-REx, en particular, permitió acceder a detalles que no podrían haberse obtenido de meteoritos que llegan de forma natural a la Tierra.

Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

La medida preventiva contempla que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.

¡Científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre!

De acuerdo con okdiario, estas formaciones se producen cuando ciertos determinados insectos inducen a los árboles a generar tejidos vegetales anómalos, en cuyo interior crecen y se desarrollan sus larvas.