Gobierno de Tláhuac censa a campesinos afectados por lluvias en Mixquic

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las intensas lluvias registradas el fin de semana, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, en compañía de la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, y el director de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Adán Peña, realizaron el día de ayer un importante recorrido en el ejido de San Andrés Mixquic.

Lo anterior, con la intención de atender las necesidades de los productores de hortalizas de Tláhuac, los cuales sufrieron afectaciones en su sembradíos a causa de las recientes lluvias torrenciales.

Durante su visita, Berenice Hernández escuchó a los campesinos, visitó los cultivos inundados y les refrendó su apoyo, así como el de las autoridades competentes.

Asimismo, instruyó al encargado de la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía Tláhuac a intensificar los trabajos de rebombeo, limpieza de canales y rehabilitación de caminos y puentes.

Por instrucciones de la jefa de gobierno, Clara Brugada, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente se comprometió a sumar esfuerzos a favor de los horticultores de Mixquic.

Mencionó que el primer paso era dimensionar las afectaciones en el ejido, para, posteriormente encontrar una solución en trabajo coordinado con la alcaldía Tláhuac.

Por su parte, los productores externaron su preocupación por las afectaciones en sus sembradíos y el desbordamiento de los canales. En compañía de las autoridades visitaron  las áreas más afectadas y compartieron ideas para solucionar la problemática.

Hernández Calderón explicó que los días 10 y 11 de octubre será realizado un censo de cultivos afectados, por parte de personal de la alcaldía Tláhuac, a fin de que los productores afectados acudan a la Caseta Ejidal, ubicada en Canal Río Amecameca y Canal General.

Hoy, en el sitio, se comenzó el conteo de productores afectados, tamaño de producción y área dañada.

La alcaldesa reiteró su compromiso con el campo en Tláhuac y recordó que el ejido de San Andrés Mixquic es el mayor productor de hortalizas de la capital del país, al tiempo que felicitó a los productores por la gran labor que realizan y el excelente trabajo coordinado que se tiene en coordinación con la Corena y la Dirección de Desarrollo Rural de la alcaldía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.