Destaca Ana Francis Mor la importancia de la cultura como derecho universal

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2024, Ana Francis Mor, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofreció una charla titulada “Horizontes de las políticas culturales locales”, donde compartió su visión y experiencia en torno a la cultura y las políticas públicas. Este evento, organizado por el Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Ayuntamiento de Toluca, se celebra del 4 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones de Toluca.

Durante la conversación, moderada por Maritza Zulema Sánchez Lugo, Ana Francis Mor resaltó su trayectoria como actriz, activista y secretaria de Cultura, subrayando su papel como cofundadora de la compañía Las Reinas Chulas y su labor en la organización del Festival Internacional de Cabaret. Además, destacó su compromiso con los derechos humanos, la equidad de género y la diversidad sexual, temas que han marcado su trayectoria como activista y como diputada en el Congreso de la Ciudad de México.

Uno de los temas principales abordados en su charla fue la necesidad de trabajar en una agenda cultural metropolitana que involucre a estados colindantes como el Estado de México, Puebla, Morelos e Hidalgo. Mor enfatizó que, desde la perspectiva de la Cuarta Transformación, el gobierno debe “pensar de abajo hacia arriba”, reconociendo que la cultura surge desde las comunidades y que el papel del Estado es crear condiciones para que se exprese con dignidad.

Asimismo, hizo un llamado a que la cultura no sea vista como un privilegio de las élites, sino como un derecho fundamental para todas las personas, equiparándolo con el acceso a la salud y la educación. “Cualquier vida humana necesita cultura”, subrayó la funcionaria, destacando la importancia de garantizar el disfrute del arte para todas las personas.

En su intervención, también destacó los esfuerzos realizados en la Ciudad de México a través de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), impulsadas por Clara Brugada. Estos espacios ofrecen actividades culturales, deportivas y servicios comunitarios que permiten a las familias integrarse en dinámicas de esparcimiento sin desatender sus responsabilidades cotidianas.

La charla concluyó con un intercambio de ideas con el público, donde los jóvenes expresaron sus inquietudes sobre la administración de recursos públicos para la cultura. Al finalizar, Ana Francis Mor recibió un reconocimiento por su participación en la FILEM 2024, evento que continuará hasta el 12 de octubre, con un amplio programa de actividades que incluye presentaciones de libros, conversatorios y conciertos.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

!Venezuela se levanta en armas! Busca responder a “amenazas” de EU

Anuncia Nicolás Maduro despliegue de 4.5 millones de milicianos; busca responder a "amenazas" de EU

Acepta Hamás propuesta de cese al fuego con Israel, liberación de rehenes: fuente Egipto

De acuerdo con la agencia Reuters, el alto cargo de Hamás Basem Naim escribió en Facebook: "El movimiento ha dado su aprobación a la nueva propuesta presentada por los mediadores".

Hotel Macabro abre sus puertas al terror en la capital mexicana este agosto

El Festival Internacional de Cine de Horror Macabro 2025 se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto en la Ciudad de México, presentando 139 películas, incluyendo clásicos restaurados y estrenos, en diversas sedes con entrada libre.

Llama Claudia Sheinbaum a la no intervención de Estados Unidos en Venezuela

"No al intervencionismo. Eso solamente es convicción, sino que está en la Constitución, como parte de los principios de política exterior de México".