Defiende Sheinbaum reformas al sistema ferroviario y de energía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reveló que se destinará un presupuesto de alrededor de 150 mil millones de pesos para proyectos de trenes de pasajeros durante el 2025; sin embargo, prevé que se reduzca el déficit.

“En presupuesto en general para 2025 en infraestructura son cerca de 150 mil millones de pesos y que no se preocupen, porque va a disminuir el déficit”.

Por su parte, Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, informó sobre las iniciativas de ley que actualmente se discuten en el Congreso de la Unión respecto a la operación de la CFE y de Pemex.

Indicó que la reforma al artículo 25 plantea que Pemex y CFE, nuevamente serán empresas públicas del Estado.

Por su parte, la del artículo 27 garantiza que no se otorguen concesiones de litio en México.

Mientras que la reforma al artículo 28 determina que el litio y el servicio de internet son áreas estratégicas del Estado y se garantiza la preponderancia en el despacho de la energía eléctrica y permitirá proveer al pueblo de electricidad a menor costo.

En tanto, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, indicó que tras la aprobación de la reforma al artículo 28 constitucional se estableció que el servicio ferroviario es una área prioritaria del Estado.

Además, destacó que actualmente se tiene servicio de pasajeros: Tren Maya, Tren del Istmo de Tehuantepec y Tren Insurgente.

“El 70 por ciento de la red ferroviaria es de pasajeros, lo que equivale a 18 mil kilómetros”, indicó.

La reforma también implica mayor seguridad, calidad de vida, reducción de huella de carbono, reducción de accidentes y prestación de servicio a comunidades aisladas.

“En la actual administración se agregarán más de 3 mil kilómetros adicionales”, destacó Lajous.

Mientras que Luz Elena González Escobar, titular de Energía, explicó los cambios a la reformas constitucionales que actualmente se discuten referentes a PEMEX y la CFE.

La actual reforma plantea cambios importantes -externó- y regresarían a ser empresas. Además, se va a reservar el litio para el Estado mexicano.

“El litio y el servicio de Internet son áreas primordiales del Estado”, indicó.

Además, refirió que se garantiza la preponderancia en el despacho de la energía eléctrica, lo cual “preservará la seguridad y autosuficiencia energética de la nación”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.