Fortalece SSC la capacitación laboral de personas en reclusión mediante cultivo de cempasúchil

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de las iniciativas para reforzar la reinserción social de las personas privadas de su libertad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, ha puesto en marcha un proyecto agrícola que destaca por el cultivo de flores de cempasúchil.

Esta acción se enmarca dentro del Programa para el Fortalecimiento y Fomento de las Actividades Productivas y de Capacitación Laboral, que busca ofrecer herramientas de autoempleo y capacitación para quienes se encuentran en centros penitenciarios.

El proyecto, iniciado en junio, involucra a 30 personas privadas de su libertad –22 hombres y ocho mujeres– quienes han participado en el trasplante de plántulas de cempasúchil en macetas especiales de seis pulgadas, utilizando una mezcla de fibra de coco, agrolita y peat moss, con el fin de garantizar un cultivo de calidad.

Además de su labor agrícola, estas personas también estarán encargadas de la elaboración y decoración de las macetas, las cuales se comercializarán bajo la marca institucional “Hazme Valer, Productos Penitenciarios”.

Este esfuerzo no solo busca generar centros penitenciarios productivos y sustentables, sino que también forma parte de un Modelo Productivo de Autoempleo que permitirá a las personas privadas de la libertad generar ingresos económicos durante su estancia en prisión, y con ello, incrementar sus posibilidades de emprender un negocio una vez alcanzada su libertad.

El objetivo es claro: disminuir los factores de reincidencia y ampliar las oportunidades de reintegrarse de manera exitosa en la sociedad.

Los centros penitenciarios que participan en este proyecto son: el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, la Penitenciaría de la Ciudad de México y el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente.

Cabe resaltar que esta iniciativa está en total apego a los Derechos Humanos y forma parte de los cinco ejes de reinserción que establece el artículo 18 de la Constitución para las personas privadas de su libertad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

31 puntos de Banxico: un reto continuo para la banca mexicana

Las actualizaciones recientes exigen a los bancos a fortalecer su gestión de riesgos, modernizar procesos tecnológicos y profesionalizar su estructura operativa.

Uber podrá llevar y recoger pasajeros en los aeropuertos de México

Uber confió en que esta medida siente un precedente favorable en la resolución final del caso, especialmente ante el Mundial 2026.

Ofrenda para mascotas, una fecha para recordar a nuestros fieles compañeros

Con el paso del tiempo, se ha extendido entre...

Presentan manifiesto por un movimiento amplio de izquierda

Su objetivo es construir una alternativa electoral y de lucha que represente con dignidad las demandas históricas del pueblo.