No va regresar la guerra contra el narco de Felipe Calderón: Claudia Sheinbaum sobre estrategia nacional de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que no regresará la llamada “guerra contra el narco” llevada a cabo en el gobierno de Felipe Calderón.

Indicó que durante su sexenio no habrá ejecuciones extrajudiciales que afirma ocurrían en el sexenio del panista Calderón.

Explicó que habrá “una estrategia integral focalizada que nos permita atender de manera integral a las familias y evitar que las y los jóvenes se incorporen a un grupo delictivo”.

“Lo primero, que es muy importante es que no va a regresar la Guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales que era lo que ocurría. ¿Qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia”.

Claudia Sheinbaum expresó su apoyo hacia la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, tras los recientes hechos violentos en la entidad.

“Tiene todo nuestro apoyo, que vamos a apoyarla tanto en temas de protección civil, de todo lo que requiera, incluido también el tema de seguridad”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.