PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Contra lo que supone mucha gente de escasa educación, acaecido y fallecido no son sinónimos. El verbo acaecer es sinónimo de suceder y nada tiene que ver con los decesos. Sin embargo, se le usa con frecuencia en la redacción de esquelas mortuorias en las que se participa el fallecimiento de alguien, acaecido el día que se menciona en la esquela. Y la costumbre de usar “acaecido” lleva a veces a la aberración de participar el deceso de alguna mujer, “acaecida” en equis fecha. No, la señora no acaeció; ella murió, feneció, falleció. Lo que acaeció es el fallecimiento.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exige Perú retiro de funcionarios mexicanos tras ruptura de relaciones diplomáticas

Canciller Hugo de Zela confirma salida del personal diplomático mexicano

El ajolote se convierte en la nueva imagen del Mundial en CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de los ensayos para la Clase de Futbol Más Grande del Mundo rumbo al Mundial 2026. La CDMX busca romper el récord de Seattle y promover valores de paz, inclusión y deporte comunitario.

Tras casi 9 años desplazados, familias regresan a sus hogares en San Juan Juquila Mixes, Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades, y así lograr este retorno.

América Latina lidera el crecimiento global de incidentes cibernéticos y adopta la IA como eje estratégico de ciberseguridad

América Latina registró un aumento de 25% en incidentes cibernéticos divulgados entre 2014 y 2023, lo que la posiciona como la región con el crecimiento más rápido a nivel global.