Con Salud Casa por Casa, pacientes no tendrán que ir a la unidad médica, la atención irá a su domicilio: DKS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Salud Casa por Casa, anunciado esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fortalecerá la medicina preventiva y la atención primaria, como una estrategia del gobierno federal encaminada a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad, aseguró el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

En su participación en la conferencia de prensa matutina, el secretario Kershenobich Stalnikowitz destacó que este programa contribuye a dar respuesta a las necesidades de atención de las personas adultas mayores y de quienes tienen alguna discapacidad porque, con Salud Casa por Casa no tendrán que ir a los centros hospitalarios, sino que la atención irá al lugar donde viven.

El secretario de Salud también explicó que el personal de enfermería contratado para este programa tendrá la posibilidad de prescribir medicamentos que previamente se hayan autorizado a las y los pacientes, como parte de su seguimiento médico, lo que reforzará el apego a sus tratamientos.

Adicionalmente, continuó Kershenobich Stalnikowitz, el programa facilitará el trato humano y directo con las y los pacientes, permitiendo a profesionales de la salud conocer y evaluar las circunstancias cotidianas en las que viven las personas adultas mayores y con discapacidad, incluyendo su movilidad, alimentación, vestido, además de poder escucharlos, todo lo cual contribuirá a aumentar la sobrevida y la calidad de vida.

El programa Salud Casa por Casa está destinado a quienes están inscritos al programa Pensión para el Bienestar, que superan los 65 años de edad y a las que reciben la Pensión para Personas con Discapacidad, por lo que beneficiará a 13.6 millones de personas que viven en 12 millones de viviendas.

Para su operación se contratará a más de 20 mil profesionales de la salud, en un proceso que se llevará a cabo entre el 21 de octubre y el 15 de noviembre próximos.

Al respecto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el programa Salud Casa por Casa abordará la salud mental, autonomía, sistema músculo esquelético, auditivo y visual, y pondrá énfasis en la prevención para anticiparse a las urgencias o descontrol de enfermedades.

Zoé Robledo señaló que el personal de enfermería que acuda a los domicilios realizará curaciones, estudios, toma de signos vitales como presión, saturación de oxígeno en sangre y exámenes de carácter preventivo.

Indicó que este programa permitirá a los prestadores públicos de servicios de salud, como el Seguro Social, IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), brindar atención oportuna en salas de urgencia, cuando se presente descontrol de una enfermedad crónica degenerativa.

“Nos va a permitir que se atienda a todos y a todas por igual; es decir, sin importar si son derechohabientes del IMSS, del ISSSTE o no son derechohabientes y se atienden en IMSS-Bienestar”, dijo.

En su oportunidad, el titular de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, añadió que este esfuerzo garantizará la continuidad en los cuidados a través del despliegue de acciones sanitarias, extramuros, con profesionales de la salud que puedan detectar la enfermedad de un paciente antes, incluso, de que presente síntomas, y acompañarlo en el primero y segundo nivel de atención.

Al final de la conferencia matutina, se proyectó el video sobre el programa de prevención de enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes e hipertensión, que tiene como componente central la importancia de conocer los alimentos nutritivos.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tláhuac celebrará el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 con tradición y memoria viva

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre con conciertos, talleres y actividades que celebran la tradición, la memoria y la diversidad cultural de los pueblos originarios.

‘Ouija: El origen del mal’: artesanía del susto

Es uno de los mejores autores de Netflix y consiguió algo que pocas veces pasa: dirigió una secuela mejor que la original

Lorde regresa a México con su Ultrasound Tour y una energía renovada

Lorde presentará su Ultrasound Tour 2026 en México con conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La gira incluirá temas de sus álbumes Pure Heroine, Melodrama, Solar Power y Virgin, en un espectáculo visual y sonoro único.

El cine uruguayo llega a la Cineteca Nacional para celebrar su bicentenario

La Cineteca Nacional presenta la Muestra de Cine Uruguayo con ocho películas que celebran el bicentenario de la independencia de Uruguay y destacan la riqueza cultural y artística del país del 28 de octubre al 2 de noviembre.