Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza salutación de las Fuerzas Armadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este jueves la tradicional ceremonia de salutación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.

“Es una tradición realizar una ceremonia de salutación, en la cual integrantes de las Fuerzas Armadas realizan el saludo militar, como la más grande muestra de respeto, lealtad y subordinación a la institución que representa la titular del Poder Ejecutivo como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas”, se informó en el arranque del evento.

Por ello, distintos mandos de las instituciones militares realizaron el saludo respectivo ante Sheinbaum.

En su mensaje ante la presidenta, tanto el secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales, como el de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo, reconocieron a Sheinbaum como comandanta de las Fuerzas Armadas.

“Es la primera mujer Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, hecho inédito (…) En este nuevo episodio de gran trascendencia para los mexicanos, los militares nos encontramos motivados para atender con humanismo, disciplina y valor los retos que tengamos que afrontar, motivación que se desprende del gran honor que sentimos al ser guiados por primera vez por una Comandanta Suprema”, destacó Trevilla

“Este nuevo liderazgo entraña la fuerza de la igualdad, la razón, la democracia y la fuerza de nuestro amor por México”, dijo por su parte el Almirante Morales.

Además, ambos funcionarios refrendaron su lealtad y su subordinación al poder civil.

Ante los mandos y tropas, Claudia Sheinbaum garantizó que durante su gobierno las Fuerzas Armadas respetarán los derechos humanos.

“Tengan la certeza que por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré orden alguna que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México”, señaló.

Además, Sheinbaum insistió en que no habrá “militarización” con la reforma que incorporó a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Para los que critican que esto es militarización, es totalmente falso, en nuestro país no hay estado de excepción, no hay violaciones a los derechos humanos, lo que hay es más democracia, libertades y estado de Derecho, además la Comandata es electa por voto popular y es una civil”, sostuvo.

En otro tema, Sheinbaum dijo que las Fuerzas Armadas seguirán participando en los proyectos “estratégicos” para México como trenes y puertos.

Para finalizar, la presidenta informó que se trabaja en una reforma para que el salario mínimo de soldados, marinos y efectivos de la Guardia Nacional “sea equivalente de manera progresiva al salario promedio del IMSS”.

https://x.com/Claudiashein/status/1841921281131966945
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS