Paga Naucalpan crédito bancario por 188.9 mdp

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Como resultado del manejo honesto y responsable de los recursos municipales, el gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín liquidó en tiempo y forma, como lo establece la normatividad aplicable, un financiamiento bancario aperturado inicialmente por 188.19 millones de pesos.

Moya Marín indicó que la titular de la Tesorería Municipal, Ana Patricia Murguía Valdés, le informó que el pasado 19 de septiembre, Bansi, institución de banca múltiple, entregó al gobierno de Naucalpan una carta finiquito que hace constar que se cubrió totalmente el préstamo, por lo que la próxima gestión no tendrá presiones financieras para trabajar en favor de los ciudadanos y recibirá mejores partidas presupuestales de acuerdo a las fórmulas consideradas.

“Cuando iniciamos la administración, el municipio estaba en Default Financiero, ya que el anterior gobierno no cubrió un crédito que contrató con Santander, que debió pagarse tres meses antes de que concluyera su administración, lo que, junto con otros pasivos por 3 mil 500 millones de pesos, provocó una mala calificación crediticia, así como dificultades para conseguir financiamiento y cubrir los adeudos con trabajadores, proveedores y contratistas”, explicó la edil.

Dijo que el reto fue enorme, pero con responsabilidad y orden se cubrieron buena parte de los pasivos y se pagó a Santander el crédito por 66.2 millones de pesos de suerte principal más accesorios, que no liquidó la administración de Morena, con el fin de salir del Default Financiero otorgado por las agencias calificadoras, derivado de dicho incumplimiento y de los pasivos que se dejaron.

Esta responsabilidad financiera también permitió que “a varios meses de que concluya nuestra gestión lográramos cubrir en su totalidad el préstamo por 188.19 millones que contratamos con Bansi, de los que solo se dispusieron 90 millones”, indicó Moya Marín.
Por ello, Bansi entregó al ayuntamiento un documento que establece que “el Acreditante hace constar que en fecha 13 de septiembre de 2024, el Acreditado liquidó totalmente el saldo insoluto del principal y los accesorios del Contrato de Crédito, por lo que el Acreditante otorga al Acreditado el finiquito más amplio que en derecho proceda”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas