Campaña para usuarios con rezagos en el pago de derechos por suministro de agua potable

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- A lo largo de los últimos 3 años, OAPAS ha lanzado varias campañas para poder recuperar la cartera vencida que tiene por la falta de pago de quienes reciben el servicio de suministro de agua potable, las cuales, aunque positivas, insuficientes para regularizar en su totalidad a los morosos. Por ello, el cabildo aprobó por unanimidad una bonificación del 40% del monto de la contribución a usuarios de uso doméstico y 30% para servicios del 02 de octubre al 21 de diciembre de 2024.

Asimismo, en la Centésima Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, se aceptó una condonación del 100% de multas en rezagos y recargos para usuarios de uso doméstico y no doméstico, correspondiente a los ejercicios fiscales 2023 o anteriores en términos y condiciones previstas. Se incluye a los contribuyentes que se encuentren con servicios restringidos o con procedimiento administrativo de ejecución.

De acuerdo con el Sistema de Control Comercial de Agua de Naucalpan, en el padrón de usuarios del organismo, se registran al mes de agosto del 2024, un aproximado del 50% del total de las cuentas dadas de alta que presentan un rezago en el pago de los derechos por la prestación de los servicios de suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado.

Germán González García, director de Comercialización dijo que la presente campaña tiene como finalidad, además de establecer mecanismos para disminuir el rezago, generar beneficios a usuarios que por diversos motivos se atrasaron en el pago de sus obligaciones.

Reconoció que la situación económica del país disparó al alza los índices inflacionarios, por lo que gran parte de los contribuyentes han dejado de pagar en tiempo y forma los servicios que reciben por parte de este organismo. Ante ello, resulta necesario implementar programas y estímulos fiscales contemplados dentro del marco legal, para que de forma general los vecinos regularicen sus adeudos de ejercicios fiscales anteriores.

González García, recordó que el pasado 09 de julio, se aprobó una campaña de regularización de adeudos para los meses de agosto, septiembre y octubre, la cual quedará sin efecto a partir del 2 del próximo mes.

Los interesados deberán presentarse en las oficinas centrales de OAPAS ubicadas en San Luis Tlatilco 19 en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 13:00 horas los sábados, con los datos del predio y número de cuenta registrada en el Padrón de Usuarios del organismo.

Asimismo, se podrá acudir a las subgerencias de Lomas Verdes, Satélite, Tecamachalco, San Esteban, San Mateo y Echegaray con los mismos horarios arriba mencionados.

También existe la posibilidad de efectuar convenio de pago, únicamente durante la vigencia de la campaña y cubrirse a más tardar el 28 de diciembre del año en curso, siempre y cuando se cuente con la autorización de la Dirección Comercial del organismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Iberdrola México entrega 1,500 despensas para las familias afectadas por las lluvias

Más de 21,000 despensas se han donado desde...

Va por Mi Cuenta, el movimiento que contribuye desde hace 13 años a la seguridad alimentaria de población vulnerable en México

Según el Atlas de Riesgos para la Nutrición, realizado por el equipo de investigación del CEIDON en alianza con Save the Children México, en el país, el 16.2% de la población de cero a cinco años padece desnutrición. La campaña de recaudación 2025 del Movimiento se realiza del 1 de octubre al 30 de noviembre. En 2024, el Movimiento Va por Mi Cuenta logró servir más de un millón 590 mil comidas a personas en situación vulnerable.

Reforma moderniza el juicio de amparo y fortalece control fiscal

El decreto pretende consolidar un modelo judicial más ágil, en el que los procedimientos puedan tramitarse tanto de manera digital como presencial, fortaleciendo el papel del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la gestión de expedientes y notificaciones. Además, armoniza criterios entre autoridades judiciales y fiscales, cerrando espacios a litigios innecesarios sobre créditos fiscales firmes.

En el mes para sensibilizar sobre el cáncer de mama, Profeco comparte costos de ultrasonido de mamas y mastografía

El costo por paquete más bajo se encontró en Veracruz y el más alto en Jalisco. Acciones conscientes y constantes permiten diagnosticar y tratar el cáncer de mama oportunamente