Jueza de Yucatán emite nueva suspensión contra la Reforma Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Una jueza de Yucatán admitió un amparo presentado por un ciudadano en contra de la aplicación de la Reforma Judicial en los diferentes órganos del gobierno, desde el Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y las legislaturas locales.

El argumento que da el ciudadano que tramitó la suspensión provisional es: “la sociedad está interesada en contar con un órgano de justicia autónomo e imparcial, a fin de brindar una impartición de justicia de manera pronta y gratuita, sin sesgos ideológicos, tal y como lo señala el artículo 17 de la Constitución”. 

De acuerdo con la resolución de la jueza, las dependencias del Gobierno federal y las legislaturas locales deben abstenerse de realizar actos ligados a la aplicación de la reforma judicial. Asimismo, se le pide a dichas instancias que presenten su inconformidad ante las autoridades correspondientes.

⇒ De esta forma, la nueva suspensión ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) frenar, por el momento, el proceso electoral para elegir a jueces y magistrados federales; además, se indica que el Senado no podrá emitir la convocatoria para la integración de las listas de las candidatas y candidatos a dichos cargos.

Grissell Rodríguez Febles, jueza Quinto de Distrito con sede en Yucatán, también instruyó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales, mientras que los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo las reformas a sus constituciones.

Además, el Consejo de la Judicatura Federal no deberá entregar al Senado el listado con la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, ni la demás información que le sea solicitada; asimismo, debe abstenerse de continuar con la implementación de la reforma judicial, en el marco de su esfera de competencia, y debe gestionar el presupuesto necesario para preservar la autonomía presupuestal.

⇒ En tanto, el Director del Diario Oficial de la Federación debe abstenerse de publicar actos encaminados a implementar la reforma judicial.

Por su parte, Francisco García Contreras, juez Segundo de Distrito con residencia en Colima, quien otorgó la primera suspensión que ordena al INE lo mismo, publicó un acuerdo donde subraya que el organismo aún no recibe el oficio en el que se le notifica sobre dicha resolución, razón por la que pidió el auxilio de un juzgado en Materia Administrativa de la Ciudad de México para que realice la notificación.

Te recomendamos:

Diputados de MORENA presentan juicio político contra jueces que suspendieron Reforma Judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.