Gobierno de México ofrece disculpa pública a víctimas de la matanza de Tlatelolco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), ofreció este miércoles una disculpa pública, en nombre del Estado, por la represión del 2 de octubre de 1968, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la primera Mañanera del pueblo, desde Palacio Nacional, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, ofreció la disculpa pública a las víctimas de la matanza de Tlatelolco,con la convicción de la responsabilidad histórica que han otorgado a este gobierno millones de mexicanas y mexicanos”.

El Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968. Hechos como este no pueden volver a repetirse”, declaró al señalar que en la Segob se instrumentaba la represión al pueblo.

Rosa Icela Rodríguez agregó: “Hoy, en este acto, nos dirigimos a las madres, a los padres, a los hermanos, a las familias y también a los sobrevivientes de aquel oscuro periodo, pues son ellos quienes se encargaron de mantener viva la memoria de aquellas atrocidades y continuar con la lucha y la exigencia de justicia”.

La secretaria de Gobernación indicó que este crimen de lesa humanidad fue creado, ejecutado y encubierto desde la más alta autoridad del poder público, y su responsabilidad principal recayó en el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.

“Se trató de un reprobable acto de represión estudiantil y social que tuvo como consecuencia decenas de muertos, heridos, detenidos extrajudicialmente y torturados. Con la masacre de Tlatelolco se dejó ver el agotamiento del Estado represor, vertical y autoritario que usó la fuerza de sus instituciones en contra del pueblo”, dijo.

Por su parte, la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, indicó que la disculpa pública del Estado Mexicano por la matanza estudiantil del 2 de octubre es para contribuir a la verdad y la preservación de la memoria histórica, “en vista de que hasta ahora no ha existido un reconocimiento político, expreso y formal de responsabilidad por parte del Estado mexicano”. 

Ante ello, se emitirá un decreto, en el que se expresa que en nombre de representación del Estado mexicano, el Ejecutivo Federal se compromete a garantizar la no repetición “de atrocidades como las que se requieren en presente acuerdo, actos de represión, actos de privación ilegal y de la libertad. Así ni uso de las Fuerzas Armadas contra la población, utilización de cárceles clandestinas, torturas u otros tratos crueles”.

Este reconocimiento político servirá para la materialización de actos subsecuentes de impulso a la justicia, la preservación de la memoria histórica y la no repetición de los hechos“, se señaló.

Te recomendamos: 

Toma de protesta de Claudia Sheinbaum es histórica; reivindica a las mujeres, afirma Gerardo Fernández Noroña

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas