Senado se solidariza con damnificados del huracán “John”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Senadores guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron por el paso del huracán “John” en Guerrero, y se solidarizó con los habitantes de esa entidad por los daños materiales y pérdidas irreparables generadas por este fenómeno natural.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, reconoció el trabajo entre los distintos niveles de gobierno para brindar ayuda inmediata a los damnificados y reducir así los riesgos para la población.

La coordinación, agregó, ha sido fundamental para enfrentar esta emergencia de manera eficaz; sin embargo, la solidaridad no debe limitarse a los esfuerzos gubernamentales y todos tenemos un papel crucial en este proceso de recuperación.

Por ello, el legislador hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta causa y anunció que el Senado de la República instaló un centro de acopio de víveres, en el Jardín Luis Pasteur, para ayudar a los damnificados.

“Necesitamos alimentos no perecederos, ropa en buen estado, productos de higiene personal y medicamentos. Cada aportación cuenta y puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes lo han perdido todo”, señaló el legislador.

El senador Fernández Noroña añadió que el pueblo de México es fuerte y con la ayuda de todos, los guerrerenses saldrán adelante. En estos momentos, dijo, no hay mayor acto de humanidad que tender la mano a quienes más lo necesitan.

En el mismo sentido, Félix Salgado Macedonio, de Morena, llamó a senadoras y senadores a disponer de una parte de su dieta para apoyar a la población del estado de Guerrero, ante las afectaciones materiales y humanas derivadas del huracán “John”.

Al llamado de solidaridad con los habitantes de Guerrero se sumaron desde su escaño Araceli Saucedo Reyes, Beatriz Mojica Morga, Juan Carlos Loera de la Rosa y Laura Itzel Castillo Juárez, del Grupo Parlamentario de Morena.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.