Secretaría de Cultura y Grupo Milenio presentan exposición inspirada en la Central de Abasto

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con Grupo Milenio, inauguró la exposición de pintura “Los colores del sabor. Colección Milenio Arte”, una muestra que rinde homenaje tanto a la riqueza cultural del país como al esfuerzo de los trabajadores de las centrales de abasto. La exposición, curada por la reconocida crítica de arte Avelina Lésper, se inauguró el pasado sábado 28 de septiembre en el Museo de la Ciudad de México y estará abierta al público hasta el 12 de enero.

La muestra cuenta con 15 obras de gran formato creadas por artistas de renombre, entre los que destacan Axel Lemaire, Nidia González, Gabriela Cortés y Fernando Andriacci. Estas piezas retratan la vida cotidiana de los mercados y centrales de abasto, explorando los procesos que permiten que los alimentos lleguen a las mesas de los mexicanos.

Durante la inauguración, el encargado de despacho de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro, subrayó la importancia de esta exposición como un reconocimiento a quienes, a pesar de las dificultades durante la pandemia, continuaron abasteciendo de alimentos a la población. “La Central de Abasto de la Ciudad de México es una ciudad en sí misma, y aprehenderla, conocerla y valorarla requiere acciones de muy diverso tipo. Esta exposición abona en un homenaje a esas miles de personas que hacen posible, en un porcentaje muy grande, el abasto de la ciudad”, expresó Gómez Concheiro.

Por su parte, la curadora Avelina Lésper explicó que la exposición se inspira en la obra “La vendedora de frutas” de Olga Costa, un ícono del arte mexicano que retrata la cultura alimentaria del país. “Los artistas retomaron como objeto estético los alimentos que comemos, que consumimos los mexicanos”, mencionó Lésper, destacando la relevancia de la cultura alimentaria en las obras expuestas.

Arturo Fernández Martínez, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, y Rafael Ocampo, director de Milenio Televisión, también participaron en el evento, reconociendo el valor social y económico de las centrales de abasto. Fernández Martínez recordó que las centrales no pararon ni un solo día durante la pandemia, cumpliendo un rol vital para evitar el desabasto alimentario.

La exposición no solo es un tributo al esfuerzo colectivo, sino que también retoma la tradición de la pintura novohispana del siglo XVII, donde la naturaleza muerta y los bodegones destacaban la vida cotidiana y los aspectos costumbristas de la época. Avelina Lésper realizó una visita guiada donde explicó en detalle las obras, el proceso curatorial y la trayectoria de los artistas.

“Los colores del sabor” es una celebración del arte, la cultura y el compromiso social, invitando al público a reflexionar sobre el valor de los alimentos y quienes los hacen posibles.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!