Debaten en la Cámara de Diputados reforma para que salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados inició el debate de la reforma al artículo 123 para establecer que el salario mínimo nunca estará por debajo de la inflación.

El proyecto establece que la fijación anual en la revisión de los salarios mínimos nunca estará por abajo en los 249 pesos diarios en la zona libre, y de 374 diarios en la frontera norte.

Puntualiza que en todos los casos “el salario mínimo nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”.

Además, la propuesta establece que el salario mensual de las maestras y maestros, policías, guardias nacionales e integrantes de la Fuerza Armada permanente, además de médicos y enfermeras, no podrá ser inferior al promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al inicio del debate, el diputado Pedro Haces Barba, quien se acompañó de decenas de maestros de Veracruz, aseguró que la reforma es una realidad “gracias a nuestro Presidente”.

“No podemos dejar de reconocer que en estos cinco años los aumentos salariales se han visto en nuestro país como nunca antes, por eso desde esta tribuna quiero agradecer a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador los cinco aumentos históricos que hemos tenido en este país, y estoy seguro que con la llegada de la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, los salarios cada año estarán por arriba del año anterior”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El fraudulento caso de Equyton Group

Roberto Fuentes Vivar · Urge revisar a fondo el sistema...

LOS CAPITALES: Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Durante julio, el déficit comercial de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente...

LIBROS DE AYER Y HOY: Telón: debe bajarse o cerrarse en lo electoral

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo,com.mx La Real Academia Española (RAE), tiene alrededor de...