México es líder en vanguardia tecnológica aduanera: CAAAREM

Fecha:

/COMUNICAE/

México ocupa la posición 54 del Ranking Mundial de Competencia Digital, la 61 en el Índice de Preparación para las Tecnologías de Frontera y la 58 en el Índice Global de Innovación

En el marco del segundo TradeHub Customs & Trade Innovation Summit, el presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), A. A. Miguel Cos Nesbitt, resaltó que a pesar del rezago tecnológico en muchos ámbitos en México, en el sector aduanero “podemos hablar de una vanguardia y liderazgo tecnológico gracias al compromiso de los agremiados con la tecnología y la digitalización de las aduanas. El TradeHub Customs & Trade Innovation Summit busca debatir y buscar opciones que enriquezcan el desarrollo de las aduanas y la logística del país, para aprovechar no solo la relocalizacion, sino cualquier oportunidad que la geopolítica o la desglobalización actual lo permitan”, agregó el presidente de la CAAAREM.

Durante la inauguración del encuentro que reúne a grandes expertos en Comercio Internacional y Aduanas, el A. A. Miguel Cos Nesbitt mencionó que las aduanas y la estructura del comercio exterior de México, siempre han estado por delante en la carrera de innovación, digitalización y desarrollo tecnológico. “La Aduana Mexicana cambió profundamente para que el país ingresara al Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) en 1994, teniendo sus bases en Captura de Datos Pedimento Aduanal (CADEPA), el Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI), el SAAIM3, el validador, la automatización de procesos, y ahora con el nuevo proyecto de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Código de Aceptación de Pedimentos”, mencionó durante la inauguración en la que también estuvo presente Marcel Joffroy González, director del Comité Organizador del TradeHub Summit.

Asimismo, resaltó la importancia la Ventanilla Única de Comercio Exterior la cual comenzó su funcionamiento en México en 2011, mientras que la de Estados Unidos entró en vigor hasta el año 2016, “demostrando que México tiene la capacidad de innovar su plataforma de comercio; además, fuimos pioneros a nivel mundial en la implementación de la figura del Operador Económico Autorizado y de la kiotización de la Ley Aduanera”, destacó Cos Nesbitt.

Finalmente, el presidente de la CAAAREM recordó que en la pandemia de 2020, las aduanas automatizadas nunca detuvieron el flujo del comercio y los Agentes Aduanales agremiados “han mantenido siempre en el liderazgo de estos desarrollos, impulsado con las autoridades la transformación del sistema aduanero y logístico del país; es una de las principales contribuciones a la plataforma logística de México que hoy le permite ser el primer socio comercial de los Estados Unidos, siendo la novena potencia exportadora del mundo y la número 13 en importaciones”.

Acerca de la CAAAREM
CAAAREM
representa al 99% de los Agentes Aduanales en puntos fronterizos, marítimos, aéreos e interiores de la República Mexicana, a través de las 38 Asociaciones de Agentes Aduanales. También es Invitado Especial del CCE, de organismos internacionales como ASAPRA (Asociación de Profesionales de Aduanas de América) y de la IFCBA (Federación Internacional de Agentes Aduanales), participante de las reuniones de APEC, OCDE, ICC, OMC Y OMA.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .