Cecilia Patrón supervisa centro de atención de las mujeres víctimas de violencia en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— “Ustedes son mi inspiración y mi motor, son la razón por la cual mi equipo y yo trabajamos incansablemente todos los días. Queremos que cada calle, colonia y comisaría sea segura para ustedes”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón al visitar a las mujeres y sus familias que se encuentran en el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema del Ayuntamiento de Mérida.

Acompañada de la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Yahayra Centeno Ceballos, la presidenta municipal realizó un recorrido para supervisar los servicios que se ofrecen en este centro de atención y refugio, y las condiciones en las que se encuentra el lugar, que se ha convertido en un espacio seguro para las usuarias y sus hijas e hijos. 

Las mujeres que llegan a este lugar, pueden sentirse seguras que aquí las vamos a cuidar, las vamos a acompañar en todo momento y las vamos a empoderar, porque para romper el círculo de la violencia es necesario que ustedes tengan las herramientas necesarias para seguir adelante”, señaló Cecilia Patrón.

Puede ser un garabato de una persona y texto

Al platicar con las mujeres y trabajadoras del espacio, Cecilia Patrón dijo que desde el día uno de su administración, tuvo muy claro que el mayor compromiso sería trabajar por y para las mujeres y, por ello, ha puesto en marcha programas como “De mujer a mujer”, para otorgar créditos a quienes quieran emprender un negocio.

Además, a través del Instituto de la Mujer de Mérida y sus sedes sur, oriente y poniente, se les brinda atención integral para prevenir y atender la violencia de género y cuenta con la Línea Mujer 800 455 7672 para atención y canalización inmediata, las 24 horas del día, los 365 días del año.

En este refugio, las mujeres en situación de violencia extrema de Mérida y otros municipios, reciben atención profesional durante su ingreso, permanencia y egreso, con trato cálido, humano y con respeto a sus derechos. Actualmente, cuenta con 20 profesionistas en trabajo social, psicología, medicina, enfermería, docencia y atención legal, así como personal administrativo.

Al respecto, la titular del Instituto Municipal de la Mujer afirmó que este espacio brinda atención no solo a las usuarias, sino también a sus hijos. “Aquí también cuidamos a las infancias con servicios médicos, alimentación y escuela. Los servicios que ofrecemos son integrales y completos porque sabemos que para las mujeres que llegan a este lugar, sus hijas e hijos son importantes”.

Puede ser una imagen de 16 personas, personas sonriendo y texto

Además, informó que en este espacio se brinda capacitación para promover el autoempleo de las mujeres, a través de talleres como corte y confección, elaboración de jabones artesanales, bolsos para dama y cursos sobre comercialización de los productos.

Durante su visita, Cecilia Patrón pintó un mensaje en el mural dirigido a las mujeres que están ahí y para quienes llegarán. También escuchó los testimonios de las usuarias, convivió con las niñas, niños y adolescentes. Ahí, reiteró que esta nueva forma de gobernar, la atención, el apoyo, el cuidado y promover la autonomía de las mujeres son una prioridad.

Te recomendamos: 

Cecilia Patrón lanza “De mujer a mujer”, un programa de créditos para emprendedoras de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hatsune Miku prepara su regreso a la Ciudad de México en 2026

Hatsune Miku regresará a la CDMX el 19 de mayo de 2026 con su espectáculo 3D en el Pepsi Center. La Preventa Banamex será el 30 de octubre y la venta general el 31.

Huella Estructural impulsa monitoreo para prevenir daños tras sismos en la Ciudad de México

En México se registran más de 90 sismos anuales con magnitud superior a 4.0, según Protección Civil. Más de 5,000 inmuebles en la CDMX presentan algún grado de riesgo estructural, de acuerdo con el ISC y CENAPRED.

Sectur sigue fortaleciendo a Tulum como destino sustentable e incluyente

Se enfatizó que el acceso público y gratuito a las playas de Tulum es un derecho que debe salvaguardarse en beneficio de todos.

Basura espacial de Elon Musk contamina playas mexicanas

Recuperan desechos de SpaceX en playas del Golfo