Grupo Elektra responde a AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Elektra respondió mediante un comunicado a los dichos de AMLO, presidente de México, sobre los adeudos del empresario Ricardo Salinas Pliego al SAT y los recursos que interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) correspondientes a los ejercicios fiscales 2008 y 2013.

AMLO sostuvo en la mañanera del 23 de septiembre que la SCJN no debió de haber recibido los amparos de las empresas de Ricardo Salinas Pliego porque “no son un problema de constitucionalidad”. En ese sentido, Grupo Elektra y Gastélum Abogados respondieron lo siguiente:

“Nuestros recursos de revisión ante la SCJN (…) fueron aceptados no por las inferencias mencionadas en la conferencia matutina, sino por la evidente inconstitucionalidad y porque responden al ejercicio de nuestros derechos como contribuyentes”, Grupo Elektra y Gastélum Abogados.

En ese sentido, Grupo Elektra y Gastélum Abogados sostienen en un comunicado que “SCJN admitió ambos recursos (2008 y 2013) considerando que subsisten cuestiones que revisten un interés excepcional en materia constitucional y de derechos humanos”.

A juicio de Grupo Elektra la SCJN debe analizar “los abusos que la autoridad tributaria cometió con el doble cobro de impuestos, transgrediendo el principio constitucional de proporcionalidad tributaria” sin embargo, la Corte “y su imparcialidad están bajo ataque sistemático” de AMLO, quien “ha expuesto en reiteradas ocasiones imprecisiones y falsedades sobre nuestros recursos”.

Grupo Elektra y Gastélum Abogados señalan directamente al SAT de actuar con “prejuicios, hostilidad política y oscuras intenciones frente a los temas que están vinculados a Grupo Salinas”. No obstante esperan que la SCJN analice su caso “conforme a los principios de autonomía e independencia judicial, sin linchamientos públicos ni presiones políticas”.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿El Mercado de Sonora dejará de vender animales? Esto se sabe

El Mercado de Sonora, conocido por su mala fama...

Propone PAN en Cámara de Diputados aguinaldo completo: busca aumentar ingreso de trabajadores

“El aguinaldo no debe ser objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un derecho laboral”, explicó Tejeda Cid, al recordar que desde 2014 el gobierno puede retener hasta 30% de este pago, lo que reduce el ingreso disponible de millones de trabajadores cada diciembre.

NFL: Los 49ers despiden al mexicano Isaac Alarcón

El mexicano Isaac Alarcón fue liberado por los San Francisco 49ers tras cumplir una sanción por violar la política de sustancias

Puebla, sede del Tianguis Turístico 2027

Luego de esta designación, Puebla se preparará para recibir a representantes de los 32 estados y más de 45 países.