Jueza ordena eliminar decreto sobre reforma judicial del Diario Oficial de la Federación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Una jueza federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al director del Diario Oficial de la Federación (DOF), Alejandro López, eliminar el decreto de reforma de la reforma judicial publicado el pasado 15 de septiembre, esto debido a que, a su parecer, hubo violaciones en el procedimiento de su aprobación.

⇒ Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Coatzacoalcos, Veracruz, otorgó una suspensión definitiva a raíz de una solicitud presentada por una trabajadora del Poder Judicial de la Federación (PJF).

De acuerdo con el fallo emitido por la jueza Juárez Salas, una de las violaciones en el procedimiento recayó en el hecho de que el dictamen de reforma “no fue discutido ni votado por la Cámara de origen dentro del plazo máximo de 30 días naturales a partir de su presentación”, por lo que el proceso legislativo se realizó caducamente.

jueza-reforma-judicial-dof

La juzgadora también señaló que uno de los objetivos principales que tiene la separación de los poderes públicos es la garantía de la independencia de los jueces y, para tales efectos, los diferentes sistemas políticos han ideado procedimientos estrictos, tanto para su nombramiento como para su destitución.

“A mayor abundamiento, debe señalarse que si se permite que el orden público e interés social se privilegie de forma arbitraria sobre los derechos humanos, se violaría el artículo primero constitucional, pues se decantaría por un estado totalitario en que los individuos son un fin para beneficio y desarrollo del estado, y no el estado es el medio para garantizar los derechos de los gobernados.

“En consecuencia, como quedó establecido, resulta procedente conceder la suspensión definitiva con efectos restitutorios, para que las autoridades responsables Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Director del Diario Oficial de la Federación, en el ámbito de sus respectivas competencias, eliminen la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación, el 15 de septiembre del 2024, del Decreto de Reforma Constitucional, mediante el cual se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Reformas del Poder Judicial Federal”, se lee en el documento.

La jueza apuntó que conceder la medida cautelar a quien la solicitó tiene con fin el restituirle sus derechos violados pues, de lo contrario, se le estaría privando de “principios que rigen la independencia judicial y la impartición de justicia”, como “la imparcialidad, la objetividad, el profesionalismo y la división de poderes”.

jueza-reforma-judicial-dof-2

Te recomendamos:  

Un error en la reforma judicial podría frenar la elección de jueces en 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.