La CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 35.5% de los usuarios afectados por el impacto del huracán John en el estado de Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con labores inmediatas de restablecimiento, la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro eléctrico al 35.5% de los 98,621 usuarios afectados por el impacto del huracán John, que representan el 3% del total de los 3.1 millones de usuarios en el estado de Guerrero.

La CFE está en coordinación con las autoridades de Protección Civil, para determinar que no exista riesgo para la ciudadanía ni para el personal de la CFE en las labores de restablecimiento. Con todas las medidas de seguridad se mantendrán las actividades hasta alcanzar la normalidad en el suministro eléctrico de los usuarios afectados.

Se han dispuesto 1,793 trabajadores electricistas, 283 grúas, 559 vehículos, 49 plantas de emergencia, 34 torres de iluminación y 5 helicópteros, para la atención de la emergencia, aplicando los mecanismos para la oportuna toma de decisiones ante la afectación al suministro eléctrico ocasionado por el fenómeno natural.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.