Más de 400 caminos artesanales construidos con una meta de 3,844 kilómetros: Nuño Lara

Fecha:

GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA.-Al celebrar la entrega de caminos artesanales en Oaxaca, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que este programa tuvo una meta de 411 caminos, 3 mil 844 kilómetros (km) y una inversión de 17 mil 800 millones de pesos (mdp).

Durante la Entrega y Evaluación del Programa de Caminos Artesanales, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT afirmó:

“Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades”.

Destacó que estas obras han transformado la vida cotidiana de sus habitantes, al reducir en promedio 3 horas de viaje para muchas personas facilitando el acceso a servicios esenciales.

Indicó que este programa, que nació en el estado de Oaxaca y fue anunciado por el Presidente el 22 de diciembre de 2018, se ha replicado en 9 estados más (Guerrero, Veracruz, Sonora, Nayarit, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo).

Durante la ceremonia en la que estuvo presente la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, y el secretario de Obras Públicas de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, el titular de la SICT, Nuño Lara, destacó:

“Hoy me enorgullece decirle que hemos concluido 204 caminos en Oaxaca, los cuales duplicaron la longitud de la Red Federal Libre de Peaje”.

En este sexenio se hizo evidente el compromiso del gobierno con las comunidades rurales y alejadas, la meta tan solo para el estado de Oaxaca fue de 216 caminos, 2,800 km, con una inversión de 12,762 mdp, detalló.

Gracias a la visión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, este proyecto conecta a México desde sus raíces, llevando oportunidades y mejorando la calidad de vida en las zonas más alejadas. Cada kilómetro es un símbolo de esperanza, inclusión y progreso, aseguró.

Lo que hoy entregamos -añadió- es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades.

Al dirigirse a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, afirmó: “la Secretaría le entrega con orgullo estos caminos que representan rutas de oportunidad, abren nuevas puertas para el comercio local, e impulsan el turismo, permitiendo que los productos de las comunidades locales lleguen más fácilmente a otros mercados”.

Estamos convencidos de que este programa es una nueva forma de hacer política. Una política transformadora, una política que dará contenido y sustento al segundo piso de la cuarta transformación que usted encabeza, añadió.

Nuño Lara expresó que ningún rincón de nuestro país quedará en el olvido, por lo que se continuará avanzando juntos, con determinación, porque el progreso de nuestras comunidades es la semilla del progreso de todo México.

En el evento estuvo presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.

Rocío Nahle entrega apoyos a productores de maíz de Veracruz

Desde Papantla, la gobernadora Rocío Nahle entregó el programa Semilla de Maíz, apoyando a productores para aumentar la cosecha.