Martí Batres y AMLO encabezan homenaje a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo

Fecha:

Ciudad de México.- En una emotiva ceremonia en el Zócalo capitalino, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, acompañó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para conmemorar a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017. El evento fue marcado por el Izamiento de la Bandera Nacional a media asta en memoria de las personas que perdieron la vida en estos trágicos sucesos.

“A las 07:19 de la mañana acompañé al Presidente de México @lopezobrador_ y a la Presidenta Electa @Claudiashein al izamiento de la Bandera Nacional a media asta en memoria de las personas fallecidas por los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017”, compartió Martí Batres a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), resaltando la solemnidad del acto.

El homenaje dio inicio puntualmente a las 07:15, cuando el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas salió de Palacio Nacional y, acompañado por su gabinete y elementos de las fuerzas armadas, caminó hacia el asta bandera en la Plaza de la Constitución. El presidente López Obrador activó el mecanismo para elevar la bandera a media asta, mientras la Banda de Música y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) interpretaron el solemne Canto a la Bandera.

El acto continuó con el Toque Militar “Silencio”, un momento cargado de respeto y reflexión, seguido de la entonación del Himno Nacional Mexicano. Este homenaje anual se ha convertido en una oportunidad para recordar no solo a quienes fallecieron en los sismos, sino también la fortaleza y resiliencia del pueblo mexicano frente a las tragedias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La NASA cuenta qué pasará con 3I/ATLAS después de su visita a la Tierra

El 19 de diciembre será el momento en el que se acerque más a nuestro planeta. A partir de entonces seguirá su viaje intergaláctico.

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.