CFECapital anuncia pago de dstribución del tercer trimestre de 024 de la CFE FIBRA E

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- CFECapital, S. de R.L. de C.V., en su carácter de Administrador de la CFE FIBRA E, Primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura especializado en el sector energético en México, anuncia el pago de distribución trimestral de la CFE FIBRA E, correspondiente al Tercer Trimestre de 2024 (3T2024).

La distribución del 3T2024 comprende los meses de junio, julio y agosto de 2024, periodo del año donde se registra la demanda máxima de energía eléctrica debido a la estacionalidad del sector. Resaltando que, el miércoles 5 de junio de 2024, se alcanzó la demanda máxima (53,696 MW)[1]; 1.3% por arriba de la demanda máxima registrada en 2023 (52,993 MW)[2].

Esta distribución comprende los ingresos por los derechos de cobro y reembolsos correspondientes a 13 semanas de operación. La distribución del 3T2024 considera una distribución total que asciende a $962,260,882 pesos[3], la cual será distribuida a los Tenedores de los certificados el 30 de septiembre de 2024.

La distribución del 3T2024 para los certificados de la Serie “A” y la Serie “B” será de $0.8459 pesos por Certificado Bursátil Fiduciario de Inversión en Energía e Infraestructura (CBFE); proporcionando un rendimiento anualizado de 13.40% a los inversionistas, conforme al precio de cierre del 17 de septiembre de 2024 de $25.24 pesos por certificado.

Para ambas series, $0.5071 pesos por certificado son de utilidad fiscal y $0.3388 pesos por certificado a reembolso de capital. El propósito de dicha composición es asegurar el cumplimiento de régimen de la CFE FIBRA E, manteniendo sus beneficios fiscales.[4]
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.