Crean grupo de reacción inmediata ante desapariciones en Guerrero

Fecha:

ACAPULCO.— Integrantes del colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos informaron de la conformación de un grupo de reacción inmediata para buscar a personas en las primeras 72 horas tras el reporte de su desaparición, debido a la urgente necesidad de “no dejar vacías las primeras horas en el caso de una persona desaparecida”.

La presidenta del colectivo, Emma Mora Liberato, indicó que este grupo de reacción inmediata, de ningún modo busca usurpar funciones, ni quitarle responsabilidades a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, en su labor de realizar la investigación de casos de desaparición.

“No hay suficiente personal en las fiscalías y tardamos tiempo, por eso nosotros como asociación nos hemos dado a la tarea de buscar a todas aquellas personas que están desapareciendo en Acapulco”, insistió Mora Liberato. “Este equipo se integrará con un solo fin, buscarlos y encontrarlos, de manera conjunta”.

Este grupo de reacción inmediata busca brindar atención a diferentes sectores, por lo que se buscan las forma jurídicas para no caer en contradicciones con otras dependencias. Participará principalmente la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

En relación al antimonumento denominado “La Esperanza”, el cual busca visibilizar los casos de personas desaparecidas, Mora Liberato indicó que será instalado en la esquina de las avenidas Costera Miguel Alemán y Malaspina, frente a la playa Tamarindos, en la zona del Acapulco Tradicional, este viernes.

“Contar con un Antimonumento para las víctimas de desaparición en Acapulco, tiene la finalidad de visibilizar a la sociedad acapulqueña, que ellos estuvieron aquí, crecieron aquí, y aquí desaparecieron”, apuntó. Agregó que “no se trata de poner algo por ponerlo, sino realmente construir la memoria de quienes no están”. 

Te recomendamos:  

Egresa la primera generación de la Universidad Policial de Guerrero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.