Microsismo sacude la Ciudad de México la madrugada del 18 de septiembre de 2024

Fecha:

Ciudad de México.- En la madrugada de hoy, 18 de septiembre de 2024, un microsismo de magnitud 1.9 fue registrado en la Ciudad de México. El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón, zona que apenas el día anterior también había experimentado otro sismo de baja magnitud, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El temblor ocurrió exactamente a las 2:01 horas y fue percibido principalmente en la zona del epicentro. A pesar de su baja magnitud, algunos usuarios en redes sociales señalaron que sintieron el microsismo con mayor intensidad, describiéndolo como “un jalón”. Esta percepción subjetiva es común en sismos leves, ya que las características del terreno y la cercanía al epicentro influyen en cómo se siente el movimiento.

México, un país altamente sísmico

México es una nación caracterizada por su alta actividad sísmica debido a su ubicación geográfica, donde todos los días se registran movimientos telúricos, algunos de ellos casi imperceptibles y otros lo suficientemente fuertes como para activar la alerta sísmica. En este sentido, el SSN se mantiene en constante monitoreo, informando oportunamente sobre los temblores a través de sus redes sociales y sitio web.

Medidas de seguridad durante un sismo

Ante cualquier movimiento telúrico, es fundamental recordar las principales medidas de seguridad:

  • Mantener la calma es clave en cualquier situación de emergencia.
  • Si no es posible desalojar, busca resguardo bajo un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
  • Evita estar cerca de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes, así como de objetos que puedan caer, como lámparas o muebles.
  • En caso de no encontrar un refugio inmediato, cúbrete la cabeza y el rostro con los brazos y agáchate en un lugar alejado de peligros.

El Servicio Sismológico Nacional continuará informando sobre los movimientos sísmicos registrados en el país, manteniendo a la población al tanto de cualquier actividad relevante.

Este nuevo evento recuerda la importancia de estar siempre preparados y conocer las medidas de protección necesarias en un país donde los temblores son parte de la cotidianidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris