La sucesión testamentaria y sus implicaciones fiscales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico​ (OCDE), México se encuentra en los últimos lugares en cultura testamentaria, se calcula que solo entre el 17% y el 20% de los mexicanos cuenta con su testamento, de ahí, la importancia de promoverlo, por ello, es que septiembre ha sido designado como el mes del testamento.

Es importante que la gente entienda la importancia de asegurar sus bienes antes de que muera y, sobre todo, que elija de manera libre quiénes serán sus herederos. El testamento es un documento fundamental que permite a una persona dictar cómo deben ser distribuidos sus bienes y derechos tras su fallecimiento, lo que ayuda a prevenir disputas familiares y asegura que se cumpla su voluntad.

“El testamento es un acto legal que no solo garantiza que los bienes sean distribuidos de acuerdo con los deseos de quien lo ha elaborado, sino que también evita complicaciones legales para sus seres queridos y costos adicionales”, señaló el Dr. Omar Vega, experto en materia fiscal.

Implicaciones fiscales

Sin embargo, el o los herederos o albacea no solo reciben bienes sino también deudas, incluido los adeudos fiscales que haya dejado el fallecido, de ahí la importancia de que estén enterados que los adeudos no se cancelan cuando el deudor fallece, ya que el SAT inicia diversas acciones para lograr el cobro de dichos adeudos.

Así que lo más conveniente es que los familares del fallecido acudan a la Administración Local de Servicios al Contribuyente para investigar si hay adeudos. Quienes pueden solicitar la información son:

⦁ Heredero de los bienes del fallecido.
⦁ Persona designada como Albacea.
⦁ Cualquier familiar o persona interesada.

De igual manera, los herederos deben de saber que, al ser una transmisión de bienes, quienes los reciben en principio obtienen un incremento en su patrimonio y esto tiene implicaciones fiscales.

“Es importante planear con tiempo la elaboración del testamento, cuando se está en pleno uso de las facultades mentales y físicas, donde se deberá especificar y detallar el patrimonio que será transmitido por herencia a cada una de las personas que se designen en el mismo”, puntualizó Omar Vega.

Donde encontrar al experto fiscalista, Omar Vega Salgado en: https://www.accounthink.com.mx
Para más información editorial con Laura Perdomo/ watts 5510 68 24 25
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.