México tendrá un Poder Judicial sin excesos, privilegios y conflicto de interés: Arturo Ávila

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Arturo Ávila Anaya (Morena) expresó su beneplácito por la reforma constitucional en materia judicial, porque México tendrá un Poder Judicial sin excesos ni privilegios, sin conflicto de interés, además de que el pueblo se podrá expresar en una boleta para elegir a magistrados, jueces, ministras y ministros.

“Estamos muy contentos, muy contentas. Hoy es un día histórico para México, por fin le quitamos el poder económico al Poder Judicial y le regresamos el Poder Judicial al pueblo de México”, externó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Ávila Anaya aseguró que la suspensión de un juez de distrito con sede en Colima para impedir la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), “es un último intento desesperado, que además confirma, por qué necesitamos cambiar el Poder Judicial.

“Este juez piensa que tiene facultades para extralimitarse y poder echar abajo algo que depende de un poder soberano y solemne, como el Poder Legislativo. Así es que es un día de fiesta, nos podemos ir a festejar, no solamente, los días patrios, sino esto que es la reforma judicial”, añadió.

El diputado de Morena dijo que el ánimo de la gente de México es de fiesta, ya que la mayoría de las y los mexicanos están de acuerdo con la reforma judicial.

“Esta idea de que allá afuera hay una resistencia como lo pusieron aquellos, poner la resistencia a los a que les quiten los privilegios, esa es la realidad, porque si le preguntan a la gente a la que votó por nosotros, todos dicen que, bueno, la reforma judicial va”, sostuvo.

“Claramente habemos quienes estamos profundizando la transformación y cambiando un México del que los mexicanos y las mexicanas ya no se quieren acordar y nosotros aquí estamos presentes haciendo patria” concluyó.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.