PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Se entiende por “reticencia” la reserva o la desconfianza, el callar parcialmente algo. Pero el parecido de esa palabra con “resiliencia”, que lleva una “i” a cada lado de la “l”, es probablemente la causa de que haya quienes le llamen, oralmente y por escrito, “reticiencia”, lo cual es erróneo. La resiliencia, por su parte, que significa capacidad de adaptación a un ambiente adverso, se escribe y se pronuncia con esas dos íes, aunque mucha gente omite una y le llama “resilencia”. Es incorrecto también. Las palabras “reticiencia” y “resilencia” no existen.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades federales detienen a Oscar “N” considerado principal operador financiero de un grupo delictivo

La acción fue encabezada por elementos de Defensa y GN, junto con Marina, SSPC y FGR

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

La Profeco y la Condusef identificaron algunas prácticas que impactan negativamente el bolsillo de las familias mexicanas y el medio ambiente

Veracruz fortalece al sector pesquero con apoyos sustentables

Estos apoyos son parte de los proyectos Fortalecimiento a las Actividades Acuícolas y Fortalecimiento de las Comunidades Pesqueras.