Próximo gobernador de Yucatán presenta al “gabinete del pueblo”

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, dio a conocer a los hombres y mujeres que formarán parte del “gabinete del pueblo”, el cual dejará de lado excentricidades y lujos, que defenderá a los más vulnerables y actuará ante las injusticias.

“Me lo dijeron e inculcaron mis padres, cuando se trabaja con honradez y constancia, no hay sueño que no se cumpla”, dijo Huacho Díaz en la presentación de sus colaboradores más cercanos. Recordó que tras intentarlo en tres ocasiones, logró su sueño de ser gobernador de Yucatán.

En el primer bloque anunciado, Huacho Díaz ratificó a Luis Saidén Ojeda en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para mantener a Yucatán seguro. En tanto, en la Secretaria General de Gobierno nombró a Omar Pérez Avilés, actual presidente estatal de Morena.

En Fomento Económico y del Trabajo fue designado Emilio Barrera Novelo, quien estuvo en Puebla con un cargo parecido. Mientras que en la Secretaría de Salud, Díaz Mena nombró a Judith Ortega, y en la recién creada Secretaría del Bienestar (antes Sedesol) designó a Fátima Perera Salazar.

El futuro gobernador afirmó de que es un gabinete paritario con 9 mujeres. Anunció la creación de la Secretaría de la Juventud a cargo de  Alán Padrón, así como la Coordinación General de Asesores que encabezará Dafne López Martínez, y de Planeación que tendrá Luis Hevia Jiménez.

En la Coordinación de Comunicación Social quedará Wendy Aguayo Romero y en la presidencia del Dif Yucatán estará Wendy Méndez Naal, esposa de Huacho Díaz. En Obras Públicas, estará la ingeniera Alaine López Briceño. También anunció una coordinación del IMSS Bienestar a cargo del doctor Alberto Alcocer.

En Desarrollo Sustentable, Federica Quijano, y Gaspar Alemany Ortiz en Consejería Jurídica, así como Fany Caraveo en la Contraloría estatal. En la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgo, en la de Administración y Finanzas quedó Juan Álvarez y en Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo.

En la Secretaría de Educación, Huacho Día designó a Juan Balam; en la Secretaría de la Cultura y las Artes se nombró a Patricia Martín Briceño. Mientras que la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior quedó a cargo Geovana Campos. En la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables: Lila Frías Castillo.

Te recomendamos: 

En los últimos seis años, Yucatán ha transformado el turismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.