PRI, PAN y MC ‘plantarán’ a Morena en sesión del Congreso para promulgar la Reforma Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bancadas de la oposición -conformadas por PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC)- anunciaron que no asistirán a la promulgación de la reforma, ya que lo consideraron como un acto indebido.

El Senado de la República citó a las y los legisladores para mañana, en punto de las 14:00 horas, en el salón de sesiones, ya que se realizará el cómputo de los votos de los congresos estatales. Recordemos que el dictamen de la Reforma Judicial ya cuenta con la aprobación de los congresos locales necesarios para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A través de un comunicado, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, anunció que las y los legisladores priistas no acudirán a las sesiones legislativas de mañana, acuerdo al que se suscribieron Manuel Añorve, coordinador de la bancada del Senado, y Rubén Moreira, coordinador en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el PRI, durante la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, prevalecieron “las presiones, las amenazas y la violencia” contra los legisladores de la oposición, además de contra estudiantes y trabajadores del Poder Judicial que se manifestaron “pacíficamente”.

A su vez que la bancada del PAN consideró que no acudirán a la promulgación de una reforma “ilegal e ilegítima”, de acuerdo con lo que anunciaron Noemí Luna Ayala -coordinadora en la Cámara de Diputados- y Guadalupe Murguía Gutiérrez -coordinadora en el Senado de la República-.

Para las y los legisladores del PAN, el visto bueno a la Reforma Judicial consolida el régimen autoritario en el país; también acusan a Morena y sus aliados de centralizar los poderes de la unión, acabar con la división de poderes y el federalismo, “no estamos de acuerdo con que nos inviten a una fiesta de Morena”.

A la publicación del presente artículos, hasta 20 estados de la República habían validado la Reforma Judicial; sólo Querétaro la había rechazado. Esta iniciativa, entre otras medidas, avala la elección por voto popular de los jueces y magistrados del país.

Luego de la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, la iniciativa regresará con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien la propuso en febrero, con la finalidad de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF); será válida tan sólo un día después de su publicación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Floricultores de cempasúchil esperan derrama de más de 40 mdp por Día de Muertos

De acuerdo con Cadena Política, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura (Sader) del estado, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, informó que este año la producción de cempasúchil creció un 20 %, alcanzando las 16,000 toneladas. Este incremento refleja el esfuerzo de los agricultores locales y la alta demanda de la flor, símbolo de las ofrendas y altares tradicionales.

¡DE PELÍCULA! Robo millonario en el Museo del Louvre: joyas de Napoleón sustraídas

El robo ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., poco después de la apertura para el público. Según diversos reportes, el grupo de asaltantes utilizó una plataforma elevadora y herramientas de corte para acceder al salón desde el exterior, aprovechando trabajos de construcción en la fachada que da al río Sena.

Concluyó con gran éxito la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX

La XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo cerró con más de 1.3 millones de asistentes, más de mil actividades culturales, conciertos y espacios dedicados a la lectura, reafirmando el poder transformador de los libros en la CDMX.

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión inicial de 10 mil mdp en apoyos directos a damnificados por las lluvias

El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre. “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal. Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados