Inician obras del Programa Piloto de Vivienda Social para Jóvenes en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dio inicio a las obras del primer proyecto del Programa Piloto “Vivienda Social en Renta para Jóvenes 2024”, en un predio ubicado en Dr. Lavista 105, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc. Este proyecto busca ofrecer viviendas dignas a 158 jóvenes de entre 18 y 35 años, con rentas accesibles que oscilan entre los 2 mil 500 y 5 mil pesos mensuales.

Durante el evento, Batres destacó la importancia de este proyecto en la lucha contra la gentrificación y el desplazamiento de las familias, subrayando que este programa piloto abre la puerta a nuevas formas de garantizar el derecho a la vivienda en la ciudad. “Este es un proyecto muy importante y aunque sea un proyecto piloto o pionero o inicial, estamos hablando aquí de 158 viviendas”, expresó el mandatario, quien además resaltó que la renta estará dirigida a jóvenes con ingresos de uno a dos salarios mínimos.

Desde el predio donde se comenzó la demolición de un estacionamiento para la construcción de departamentos, Batres afirmó que el proyecto busca “romper las inercias que han perjudicado a la gente de más bajos recursos” y garantizar que la ciudad pertenezca a todas y todos, incluyendo a los sectores más vulnerables. “Hoy inicia una nueva era: la construcción de vivienda social en renta para jóvenes, que cambia los paradigmas de la vivienda en la Ciudad de México”, enfatizó.

Este programa está a cargo de Servicios Metropolitanos (SERVIMET) en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). Próximamente, se publicarán los lineamientos para que los jóvenes puedan acceder a este esquema de vivienda.

Martí Batres también aprovechó la oportunidad para destacar otras acciones de vivienda que se han impulsado en la capital, como la construcción de “Tacubaya Sur, Ciudad del Bienestar”, y el aumento del presupuesto del Instituto de Vivienda (INVI) en mil millones de pesos.

El mandatario también enfatizó que se han aprobado reformas para regular la oferta de alojamiento turístico mediante plataformas digitales, como Airbnb, con el fin de frenar la gentrificación y el incremento excesivo de rentas en la ciudad.

Por su parte, Inti Muñoz Santini, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, afirmó que este proyecto es reflejo de los avances logrados en materia de vivienda en los últimos años, y que servirá de base para que otros sectores de la población, como madres solteras y familias trabajadoras, también puedan ejercer su derecho a un hogar digno y accesible.

Finalmente, Bianca Lizeth López López, representante de los beneficiarios, celebró este proyecto pionero, destacando que es el resultado de años de trabajo conjunto entre jóvenes y el gobierno, y que representa un avance significativo en la democratización de la vivienda. “Estamos felices por ver materializado este proyecto que inició como algo utópico y que hoy en día es una realidad”, concluyó.

Este programa piloto no solo representa un avance en la lucha contra la gentrificación, sino también un paso firme hacia la creación de un entorno urbano más justo e inclusivo para las juventudes de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS