En los últimos seis años, Yucatán ha transformado el turismo

Fecha:

MÉRIDA.— Resultado de un esfuerzo sin precedente en materia de promoción nacional e internacional, Yucatán se ha consolidado en un atractivo destino para visitar, fortaleciendo el turismo y llevando derrama económica, inversiones y empleos a diferentes partes del territorio.

A seis años de haber iniciado la transformación de Yucatán, se han obtenido importantes logros en materia turística, tales como que se logró tener el año con mayor llegada de turistas de nuestra historia, además que la derrama económica turística aumentó en 82.4 por ciento.

Sin duda, la labor de promoción de lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer a los visitantes ha sido intensa, dando como resultado que sean cada vez más las personas que llegan a la entidad y que en la actualidad el Aeropuerto Internacional de Mérida sea el sexto aeropuerto del país por el número de pasajeros nacionales.

⇒ También, se ha avanzado de manera significativa en conectividad, al pasar de 8 a 14 rutas nacionales, y de 4 a 9 vuelos internacionales en la terminal aérea.

Otra apuesta que se ha impulsado durante los últimos años es la diversificación de Yucatán como destino, ofreciendo más atractivos y logrando pasar de tener 2 a 7 Pueblos Mágicos, agregando durante esta administración estatal a Sisal, Maní, Tekax, Espita y Motul, a los previamente reconocidos de Izamal y Valladolid.

Entre tantas otras acciones que se ha hecho para llevar el turismo a más partes de Yucatán, se han remodelado los malecones de Progreso, Dzilam de Bravo y Río Lagartos; las plazas, mercados municipales, vías de acceso y paradores turísticos en Tekax, Kanasín, Chelem, Sisal, Maní, Tizimín, Celestún, San Felipe y Panabá.

⇒ Resultado de tantos esfuerzos y el impulso sin precedentes, el estado tuvo el mayor arribo de turistas de nuestra historia, con un aumento significativo en el movimiento de pasajeros, que pasó de 2.4 millones en 2018 a 3.7 millones en 2023.

Este crecimiento en turismo ha sido respaldado por una impresionante inversión en el sector. Es así que se han captado más de 45 mil millones de pesos en proyectos de inversión turística privada, donde el 63% de las mismas fueron dirigidas al interior del estado, llevando los beneficios de esta industria a cada vez más lugares.

En cuestión de derrama económica por turismo, se pasó de 7 mil 055 millones de pesos en 2018 a 12 mil 869 millones de pesos, lo que representa un incremento del 82%, conforme datos de nuestra Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR); es decir que son más las familias que ahora se ven beneficiadas de esta actividad.

Por otro lado, la entidad ha sido sede de importantes eventos de talla mundial, como la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz y el Tianguis Turístico de México, que no solo representaron más proyección para el estado sino también importantes derrama económica.

Te recomendamos: 

Quedan recursos para obras en proceso en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...