Cineteca Nacional rinde homenaje a Arturo Ripstein con una retrospectiva de sus grandes obras

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebrará una retrospectiva dedicada al aclamado director Arturo Ripstein, uno de los cineastas más influyentes en la historia del cine mexicano.

Esta exhibición se llevará a cabo del 13 al 19 de septiembre de 2024 en la Sala 1 de la Cineteca Nacional de las Artes, que lleva el nombre del propio Ripstein, y presentará 10 de sus películas más emblemáticas.

Entre los títulos destacados de la retrospectiva figuran “El castillo de la pureza” (1973), “El Santo Oficio” (1974), “El lugar sin límites” (1978), y “Profundo carmesí” (1996), todas ellas consideradas piezas fundamentales del cine nacional.

Las proyecciones estarán distribuidas en distintos horarios a lo largo de los siete días del evento, brindando al público la oportunidad de disfrutar de estas cintas que han marcado un antes y un después en la cinematografía de México.

Arturo Ripstein, originario de la Ciudad de México, es conocido por su estilo único y por abordar temáticas sociales y políticas en su obra. A lo largo de seis décadas ha dirigido más de 50 películas, entre ellas “El imperio de la fortuna”, “La perdición de los hombres”, y “Así es la vida”, muchas en colaboración con la guionista Paz Alicia Garciadiego.

Su carrera ha sido reconocida internacionalmente, recibiendo múltiples premios, incluidos dos Conchas de Oro en el Festival de San Sebastián y 11 premios Ariel, destacando el Ariel de Oro por su trayectoria.

El evento culminará con una función especial gratuita de “Profundo carmesí” (versión del director) el 19 de septiembre a las 19:00 horas. Esta presentación contará con la presencia del propio Arturo Ripstein y de Paz Alicia Garciadiego, quienes dialogarán con el público acerca de esta obra y su colaboración en el cine.

La retrospectiva de Ripstein en la Cineteca Nacional se suma a otros reconocimientos recientes, como el homenaje que recibió en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) y las retrospectivas internacionales en Argentina y Japón. Estas muestras continúan consolidando su legado como uno de los directores más influyentes del cine mexicano y mundial.

Para conocer los detalles y horarios completos de las proyecciones, se puede visitar el sitio web oficial de la Cineteca Nacional: cinetecanacional.net.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.